Artículos


Michel Foucault: Biopoder y libertad del saber

Publicado: 10 agosto 2020

Por Antonio leal Michel Foucault es, por cierto, un clásico de la filosofía, de la sociología y de la sicología, pero rompiendo incluso ese molde, tal como él lo quisiera, a medida que el mundo se complejiza y debemos leer con otras herramientas la nueva realidad, su pensamiento se hace más necesariamente vigente. De hecho […]


Estudiar en medio de una pandemia. Los efectos de la educación online en los hogares

Publicado: 10 agosto 2020

                         Por Simón Collado                                                                                 […]


¿Cómo debería ser realmente la docencia online?

Publicado: 10 agosto 2020

Camino López García, profesora de universidad; Cristina Nogales, gestora de proyectos de Inter-Ingenia; y María Isabel Polo del Río, profesora de la Universidad de Extremadura, forman parte del equipo directivo y docente de LiCloud. Analizan en este artículo cómo ha sido la docencia durante las semanas de confinamiento y por qué no puede considerarse docencia […]


La historia cultural entra al aula

Publicado: 10 agosto 2020

Por: Luis Omar Montoya Arias Miembro del Sistema Nacional de Investigadores La historia también forma parte de la educación. Se enseña historia, investigando. En el momento que se escribe este artículo, el mundo enfrenta la pandemia COVID. Peter Burke clasifica a la historia cultural en antigua y nueva [NHC] (Hernández, 2010, p.417). La antigua historia […]


Ditch school and refocus education on COVID-19

Publicado: 10 agosto 2020

By: Joe Mathews Let’s stop pretending that California will educate its children this fall and instead transfer our educational resources into COVID-19 control. As the pandemic worsens, California parents, teachers and students have been distracted by a bitter war over how to reopen education. But as a combatant — I’m father to three public school […]


La posteducación

Publicado: 9 agosto 2020

Por:Myriam Anzola  myriamanzola8@gmail.com Universidad Simón Rodríguez, Venezuela Resumen:El artículo hace un análisis de las circunstancias epocales y biológicas para una nueva idea de educación basada en el nuevo sujeto que aprende en sus condiciones biológicas y en sus necesidades sociales. Describe hallazgos de la neurociencia en relación con las interacciones y localizaciones cerebrales de los jóvenes nacidos […]