Artículos


Cómo se piensa el futuro de la educación

Publicado: 17 marzo 2021

Por Patricio Zunini Unos días atrás, Lorena Vaccher escribió una columna de opinión en la que señalaba que todo lo que se haga —y lo que no se haga— en el ámbito educativo durante el 2021 va a impactar directamente en los años siguientes. Y, si la enseñanza siempre se piensa en presente pero se […]


Los distintos caminos de la educación

Publicado: 17 marzo 2021

Miguel Ángel Pérez Reynoso Hace unos días asistí a un evento en donde se hizo alusión y referencia al origen y a las contribuciones de muchos docentes, los cuales entregaron gran parte de su vida a trabajar con niños y niñas desde el preescolar hasta la educación secundaria en sus respectivos casos. Me detuve a […]


Ser niña en Siria: una de cada cuatro menores es obligada a casarse

Publicado: 17 marzo 2021

Por: Laura de Grado Alonso | Madrid Diez años después de que estallara la guerra civil Siria en marzo de 2011, la violencia doméstica, los abusos, el acoso sexual y el matrimonio infantil forzado, que ya afecta a una de cada cuatro menores, se unen a la violencia propia del conflicto que tienen que soportar niñas y mujeres cada día. “El conflicto […]


¿Cómo aumentar la tasa de finalización de un curso en línea?

Publicado: 16 marzo 2021

Por Kamy Anderson “Asegúrate de que tu curso no sea demasiado desafiante para los estudiantes más lentos ni demasiado aburrido para los más avanzados”. En la clase en línea que imparto sobre el aprendizaje del idioma inglés, me ha costado mucho trabajo durante los últimos años maximizar la tasa de finalización del curso entre mis […]


La era digital: ¿colonias tecnológicas o tecnologización para la soberanía?

Publicado: 16 marzo 2021

Por: Arístides Silvestris Con el pasar de los años se ha ido evidenciando que los cambios culturales y tecnológicos ocurren cada vez en menor tiempo. Estamos sumergidos en un mundo que camina cada vez más sobre los cimientos de la digitalización y virtualización de la economía. La región latinoamericana requiere grandes inversiones para garantizar su […]


Un año de retrocesos para las mujeres en América Latina

Publicado: 16 marzo 2021

Por: Cristina Bazán | Guayaquil La pandemia ha convertido a este último año en “uno de los peores” para las mujeres en América Latina, con grandes retrocesos en el ámbito laboral, económico y social y una explosión de violencia de la que ellas fueron las principales víctimas. “La violencia contra la mujer se agravó, en el empleo femenino se ha retrocedido más de […]