Artículos


Terragramas: Recursos didácticos asociados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Publicado: 4 noviembre 2021

Por Fundación Tierra Viva   Todos queremos vivir mejor y para que esto sea posible, necesitamos cubrir las necesidades básicas que garantizan una mejor calidad de vida. Un camino para ello es el desarrollo sustentable que propone una manera de concebir el desarrollo basado en la gente, donde lo ambiental es tan importante como lo […]


La historia de cómo Arturo Pérez-Reverte y Pablo Motos acordaron la entrevista

Publicado: 4 noviembre 2021

Por Chema Alonso Lo confieso, soy un mitómano. Lo he dicho muchas veces. Admiro e idolatro a la gente que es diferente y ha logrado triunfar a pesar de —o gracias a— ello. Para convertirse en alguien especial que destaca. No siento empatía alguna con las personas que quieren quemar a sus ídolos. Que desean que […]


Internacionalización de la educación superior

Publicado: 4 noviembre 2021

Por: David Auris Villegas.  davidauris@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-8478-6738 Internacionalizar a la educación superior, forja calidad educativa, desarrollando libertad y talento personal, empoderándonos con habilidades blandas y científicas, hacia la convivencia intercultural y tecnológica, en sociedades innovadoras de cambios paradigmáticos, aspirando una armoniosa globalización en época del cerebro. El feroz comercio, produjo esta globalización y megatendencias: ciencias de […]


El poder político de Facebook

Publicado: 3 noviembre 2021

Por: Thierry Meyssan.  La gente ve Facebook como una red social responsable que permite a todos conectarse ‎entre sí de manera confidencial y que censura mensajes contrarios a las leyes locales. ‎La realidad es diferente. Facebook recoge información sobre usted para entregarla a ‎la NSA estadounidense, censura las opiniones de todos nosotros –incluyendo ‎las opiniones de usted– y hasta tiene su propia moneda. En sólo meses, Facebook […]


UNESCO: Solo la mitad de los planes de estudio del mundo hacen referencia al cambio climático

Publicado: 3 noviembre 2021

Los sistemas educativos no reflejan actualmente la gravedad de la crisis climática, advierte la UNESCO, organización de las Naciones Unidas que ejerce el liderazgo en materia de educación, antes de la primera reunión conjunta de ministros de Medio Ambiente y Educación en la COP26, que se celebrará en Glasgow el 5 de noviembre. Los nuevos datos de la […]


Lecciones de la pandemia para la educación

Publicado: 3 noviembre 2021

Por Felipe Martínez Rizo En marzo de 2020 las escuelas cerraron sus puertas. Las y los alumnos debieron quedarse en casa. Se intentó sustituir las clases presenciales con otras por televisión y trabajo a distancia de las y los docentes, quienes se conectaron con los estudiantes por internet y redes sociales. El confinamiento se mantuvo […]