Publicado: 10 junio 2021 a las 8:00 pm
Categorías: Artículos
Por Belén Sancho Ligorred
La crisis del coronavirus afectó a millones de estudiantes en todo el mundo. Todo ello obligó a las instituciones a tomar decisiones para que pudieran seguir las clases desde casa. La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México habilitó la plataforma Aprende 2.0 para ofrecer contenidos educativos y que pudieran seguir la formación. Esta herramienta ofrece un apartado para personas con discapacidad donde explican la tecnología asistencial que necesita cada persona.
Los avances tecnológicos han permitido a las personas evolucionar y desarrollar sus capacidades al máximo. Estos avances suponen también una mejora en la salud y en el desarrollo de personas cuyas capacidades se ven limitadas por un problema físico. Diversas entidades trabajan en ofrecer herramientas para tratar de facilitar el acceso de estas personas en la red. Por ejemplo: Google cuenta con varias extensiones que tratan de hacer la navegación más accesible.
La tecnología asistencial es el término genérico por el que se conoce a las herramientas, programas y dispositivos que tratan de mejorar la autonomía de las personas que padecen algún tipo de discapacidad. Aprende 2.0, una plataforma educativa mexicana, cuenta con un apartado para explicar qué tipo de hardware o software necesita una persona con discapacidad auditiva, motora o visual. También ofrece recursos para mejorar la comprensión y favorecer mejores prácticas en la evaluación e intervención de personas con discapacidad, así como una guía sobre inclusión.
Esta sección es instructiva, cuya función es ofrecer e informar sobre herramientas tecnológicas creadas para ayudar a personas con discapacidad. Dentro de cada apartado, se distinguen dos tipos de recursos: software y hardware. A través de esta pequeña clasificación, dividen las diversas herramientas para cada tipo de discapacidad. En cada una de ellas, se encuentran una breve descripción, la función que cumple y unos enlaces de interés.
La plataforma tiene un uso muy sencillo, aunque la navegabilidad, a veces, es un poco lenta o presenta algunos fallos momentáneos. Sin embargo, es un recurso muy útil para familias y docentes porque ofrece información de una forma clara y descriptiva sobre los diferentes tipos de tecnología.
Fuente:
http://www.aikaeducacion.com/recursos/tecnologia-asistencial-el-caso-de-aprende-2-0/
Deja un comentario