Publicado: 14 mayo 2018 a las 12:30 am
Categorías: Películas
La educación prohibida es una película documental independiente de Argentina estrenada en agosto del año 2012. La misma documenta experiencias educativas no convencionales en países de Iberoamérica y España, donde están representadas instituciones educativas con prácticas vinculadas a las ideas y pedagogías como la Educación Popular, Waldorf, Montessori, Cossettini, Educación Libertaria, Homeschooling y otras referencias dentro de la llamada pedagogía progresista.
Esta obra es considerada la primera película en español estrenada que fue financiada mediante un modelo de crowdfunding o financiación en masa. Se destacó también por su modelo de proyección distribuido que permitió su estreno en simultáneo en 151 salas en 119 ciudades de 13 países en donde fue vista por más de 18 000 espectadores. A un año de su estreno se estima que la película fue reproducida y descargada más de 10 millones de veces y se registraron casi 900 proyecciones independientes en más de 30 países.
La película se publicó bajo una licencia de Creative Commons del tipo Copyleft. De acuerdo con una entrevista del Director Germán Doin en Global Education Magazine, la película documental busca “promover y alimentar una discusión, un debate, que claramente creemos que hoy será muy fructífero. Ayudar a que estas experiencias se multipliquen y en última instancia brindar herramientas para que las personas tomen las decisiones sobre sus prácticas educativa”.
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Dirección |
|
|
Dirección artística | Germán Doin, Franco Iacomella | |
Producción | Daiana Gómez, Eimi Ailen Campos, Fernanda Blanc, Florencia Moreno | |
Guion | Germán Doin, Verónica Guzzo, Julieta Canicoba, Juan Vautista | |
Sonido | Juan Mac Lean, Javier Ruiz | |
Maquillaje | Martina Grossi, Mayra Blazina | |
Fotografía | Sandra Grossi | |
Montaje | Germán Doin, Verónica Guzzo | |
Vestuario | La Polilla Vestuario | |
Narrador | Germán Doin | |
Protagonistas | Santiago Magariños, Amira Adre, Nicolás Valenzuela, Gastón Pauls | |
Datos y cifras | ||
País | ![]() |
|
Año | 2012 | |
Género | Documental | |
Duración | 145:19 min | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Eulam Producciones | |
Distribución | Independiente |
Para ver la película, haga clic aquí:
Contenido
El documental se divide en 10 episodios temáticos que abordan diversos aspectos de las prácticas educativas en el contexto escolar y fuera de él. Además, el contenido de la obra se complementa por animaciones que ilustran cada episodio y por un relato que recorre toda la película. La película ha sido destacada por académicos de la educación como un impulso a la crítica de la escuela tradicional
Festivales y muestras
La película se exhibió en los siguientes festivales:
Fuente de la Reseña:
https://es.wikipedia.org/wiki/La_educaci%C3%B3n_prohibida
Deja un comentario