Publicado: 20 octubre 2023 a las 10:00 pm
Categorías: Vivino
[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”]
La Denominación de Origen Navarra, en su afán por consolidar su liderazgo en el mercado de vinos rosados y Garnachas, ha llevado a cabo un viaje de prensa a nivel nacional. La iniciativa, parte de la última campaña de promoción de esta región vitivinícola, convocó a periodistas y prescriptores del sector para profundizar en la identidad y calidad que distinguen a sus bodegas.
El Consejo Regulador de la D.O. Navarra se ha esforzado en demostrar no solo la calidad de sus vinos, sino también la riqueza cultural e histórica de la región. Los periodistas pudieron visitar las Bardenas Reales, uno de los paisajes más singulares dentro de las zonas productoras de vino. Además, se hicieron paradas en destinos vinculados histórica y culturalmente con la viticultura, como Olite, Artajona y el Yacimiento Arqueológico Romano de Santa Criz en Eslava.
Un aspecto a resaltar es el compromiso de Navarra con la calidad en cada una de sus elaboraciones. Durante las visitas a diversas bodegas seleccionadas, los medios corroboraron por qué Navarra ostenta un lugar destacado en el mercado nacional de los vinos rosados. La posición geográfica de la región, situada al norte del país, aporta una frescura distintiva a todos sus vinos, un hecho que contribuye al posicionamiento de la marca “Navarra”.
La Garnacha, uva emblemática de la D.O. Navarra, tiene un carácter singular en esta zona. Aquí, esta variedad es conocida como “garnacha atlántica”, caracterizada por ser más fresca que las Garnachas de otras regiones, con un contenido de alcohol más moderado y una acidez única. Este perfil la convierte en una variedad sumamente apreciada y contribuye a que los vinos de Navarra sean reconocidos y valorados tanto a nivel nacional como internacional.
Sin embargo, la experiencia no se limitó al mundo del vino. Los participantes del viaje también pudieron degustar otros productos locales que suman a la riqueza gastronómica de la región. Verduras frescas de la huerta navarra, carnes a la brasa y las cazuelicas más emblemáticas del Casco Viejo de Pamplona son algunos ejemplos de la oferta gastronómica que acompaña de forma excepcional a los vinos de la región.
Elena Arraiza, gerente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra, destacó la importancia de compartir y validar el posicionamiento de la marca “Navarra” en el contexto nacional. Según Arraiza, estamos en un momento en el que es necesario “reivindicar con orgullo nuestros valores” para continuar en la senda del éxito.
Históricamente, Navarra ha sido una región fuertemente vinculada a los vinos rosados, manteniendo una cuota del 30% en el mercado nacional. La campaña “Nacidos para gustar”, desarrollada en colaboración con el sello de calidad Reyno Gourmet y Turismo Navarra, es un nuevo paso en la estrategia para reafirmar el liderazgo de la región en este y otros segmentos del mercado vitivinícola y gastronómico.
Fuente:
https://www.vinetur.com/2023101975860/navarra-se-posiciona-como-lider-en-vinos-rosados-y-garnachas.html
Deja un comentario