Publicado: 26 marzo 2025 a las 2:00 am
Categorías: Artículos / Entrevistas
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Por Terry Gragera
Mirian Galán es maestra de Educación Infantil. Entre los premios que ha recibido por su trabajo está el Global Teacher Award en 2022. Es la fundadora de SuperEducalandia, una plataforma que ofrece recursos educativos a familias y docentes. Acaba de publicar el libro Educar sin horarios (Ed. Plataforma), donde por medio de actividades y consejos ayuda en esta tarea que es a tiempo completo. Hemos charlado con ella.
Todas las familias quieren lo mejor para sus hijos e hijas y lo que siempre les digo es que si preguntas, te preocupas, lees o te formas, ya estás siendo un buen padre o madre
En no hacerles los deberes, en enseñarles a ser responsables y autónomos por sí mismos, en mediar con el centro educativo y asumir la corresponsabilidad con la maestra. Colaborar entre escuela y familia es súper importante. Recordemos que somos su mayor ejemplo.
Siempre digo, y en Educar sin horario lo repito, que mis maestros de vida han sido mis padres. Ellos han dejado que pudiera ser lo que quisiera y como quisiera, han sido mis guías y mis referentes. Ahí está la cuestión, ser sus guías del aprendizaje, dejarles caer y estar al lado para ofrecerles tu mano cuando caen. Pasar tiempo juntos, no hace falta que sea algo súper especial, simplemente jugar con tu hijo a un juego de mesa, leer un cuento o cantar a pleno pulmón en el coche… Crear recuerdos.
Esta claro que en nuestro país no existe la conciliación familiar, me encanta el proyecto Malasmadres, donde se da voz a la no conciliación y el apoyo que se da también a las maestras y los centros educativos, donde la solución no es abrir el cole más tiempo, sino tener más tiempo para pasar con tu hijo.
Cada segundo que pasas con tu hijo es educación, si estás haciendo la cena involucra a tu hijo y anímale a que ambos realicéis la cena juntos, le enseñarás habilidades educativas para la vida como es cocinar y además le enseñarás alimentos saludables… Eso es educación sin horarios.
La educación sexual. A los niños realmente no le vas a enseñar sexo, les vas a educar en el conocimiento de su cuerpo, de cuáles son las partes íntimas que nadie debe tocar, de la violencia y las agresiones, de que debe contarte todo… Los niños deben tener ese conocimiento y tú como padre o madre eres la mejor persona para enseñárselo claramente sin mentiras sin ocultaciones.
A mis alumnos les hago una frase que al final les hace gracia y que tienen asimilada: “en la calle hay mucho pirado”, no debemos irnos con desconocidos, no nos pueden tocar y si algo nos hace sentir mal debemos comunicárselo a papá, mamá o la profe.
Son habilidades para la vida, educación real, aprender a manejar las emociones o educación financiera, oratoria o educación sostenible, ser más filantrópicos…. ¿Necesitamos realmente memorizar los ríos de España cuando los tenemos a un click? Está bien conocer los ríos, por cultura, pero es muy importante saber ahorrar o hablar en público para el día de mañana tener una vida profesional llena de seguridades.
En un mundo donde la tecnología está al alcance de todos y puedes saber sobre geografía o con una calculadora realizar un cálculo matemático me parece imprescindible conocer nuestras emociones y saber gestionarnos a nosotros mismos o cómo ser más empáticos y filantrópicos con los demás. ¿Cuántos adultos han tenido que realizar una presentación de un proyecto en el trabajo y se han puesto súper nerviosos?
Empatizar y formarte realmente. La pedagogía Montessori no es dejar al niño salvaje en su educación, tal y como he visto en alguna entrevista en televisión, eso es desconocimiento, la pedagogía Montessori es que el niño aprenda a ser autónomo y tú cómo padre o maestro seas su guía de aprendizaje y le acompañes y apoyes en su evolución.
Todas las familias quieren lo mejor para sus hijos e hijas y lo que siempre les digo es que si preguntas, te preocupas, lees o te formas, ya estás siendo un buen padre o madre, ya estás realizando una educación basada en el respeto.
Fuente: https://www.hola.com/padres/20250326822454/mirian-galan-maestra-educacion-hijos/
Deja un comentario