Publicado: 13 enero 2022 a las 4:52 pm
Categorías: Ciencias sociales
Libro: Vigilar y Castigar
Autor: Michel Foucault
¿De dónde proviene el curioso proyecto de encerrar para corregir, disciplinar, controlar, que traen consigo los códigos penales de la época moderna? ¿Es una herencia de las mazmorras medievales? Más bien, una tecnología novedosa: el desarrollo de un conjunto de procedimientos de coerción colectiva para dividir en zonas, medir, encauzar a los individuos y hacerlos a la vez “dóciles y útiles”. Vigilancia, ejercicios, maniobras, puntajes, rangos y lugares, clasificaciones, exámenes, registros: una manera de someter los cuerpos, de dominar las multiplicidades humanas y de manipular sus fuerzas, que fue desplegándose en los hospitales, en el ejército, las escuelas y los talleres: la disciplina. El siglo XIX inventó, sin duda, las libertades, pero les dio un subsuelo profundo y sólido: la sociedad disciplinaria, de la que aún dependemos.
Siglo veintiuno editores Argentina s. a.
LAVALLE 1634 11 A(C1048AAN), BUENOS AIRES, REPÚBLICA ARGENTINA
Siglo veintiuno editores, s.a. de c.v.
CERRO DELAGUA 248, DELEGACIÓN COYOACÁN, 04310, MÉXICO, D. F
364 Foucault, Michel
FOU Vigilar y castigar : nacimiento de la prisión.- 1a, ed.-Buenos Aires : Siglo
XXI Editores Argentina, 2002. 314 p. ; 21×14 cm.- (Nueva criminología y derecho)
Traducción de: Aurelio Garzón del Camino
ISBN 987-98701-4-X
I. Título. – 1. Criminología
Título original: Surveiller et punir
© 1975, Gallimard
© 1976, Siglo XXI Editores, S.A. de C.V.
Portada original de Anhelo Hernández
1 a reimpresión argentina: 2.000 ejemplares © 2002, Siglo XXI Editores Argentina S.A.
ISBN 987-98701-4-X
Impreso en Industria Gráfica Argentina Gral. Fructuoso Rivera 1066, Capital Federal, en el mes de marzo de 2003
traducción de AURELIO GARZÓN DEL CAMINO
Fuente de la reseña: https://www.facebook.com/Colectivo-transdisciplinario-de-ciencias-sociales-111999233612717
Deja un comentario