Libro- Etonografía Digital: Un modelo de investigación en contextos virtuales

Publicado: 30 noviembre 2023 a las 5:44 pm

Categorías: Educación

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”]

Libro- Etonografía Digital: Un modelo de investigación en contextos virtuales

Primera edición, enero de 2023
D. R. © 2023
Universidad Euroamericana, Panamá
Coordinación de Investigación y Posgrado
Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela
Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara
Subdirección de Investigación y Posgrado
https://www.uea.edu.pa/investigacion

Universidad Pedagógica Experimental Libertador


ISBN: 978-9962-8555-2-1

Coordinadores: Dr. Eduardo Alfonzo Atencio Bravo y Dra. Francisca Fumero
Diseño editorial: Dra. Alma Elisa Delgado Coellar

ARBITRAJE BAJO SISTEMA DOBLE CIEGO POR:
Dr. Angél Acevedo Duque
Universidad Autónoma de Chile – Chile
Dra. Liliana Canquiz Rincón
Universidad de la Costa – Colombia
Dr. Tomás Fontaines Ruiz
Universidad Técnica de Machala – Ecuador
Dra. Dairaliz Marcano
Universidad Católica Argentina Santa María de Buenos Aires – Argentina
Dra. Lucia Rojas Hernández
Universidad del Sinú – Colombia
Dra. Marycarmen Soto Ortigosa
Universidad del Caribe – Panamá
Dra. Solangre Mosello de Perozo
Universidad Euroamericana – Panamá

Para descargar el libro:

Libro Etnografía Digital

PARTE I. Fundamentos onto epistemológicos
Capítulo I. Cultura Digital y Netnografía
Alma Elisa Delgado Coellar
Capítulo II. Génesis Ontoepistemológica de la Netnografía
Adrián Filiberto Contreras-Colmenares
Capítulo III. Racionalidad Transcompleja desde la Netnografía
Gaudis Olivia González
Capítulo IV. La Antropología Digital como Perspectiva Teórica de la Netnografía
Edicta Del Carmen Rivas Machado

PARTE II. Aproximaciones teóricas
Capítulo V. Comprensión emocional del sujeto desde la Netnografía
Mariela Coromoto Alejo Mendoza
Capítulo VI. Mirada Ética de la Investigación Netnográfica
Feliciano Burgos Mancilla

Capítulo VII. Desarrollo de Competencias Investigativas en Contextos Digitales
Xiomara Rojas
Capítulo VIII. Etnografía y Netnografía: Análisis comparativo como modelos de investigación cualitativa en educación
Kerwin José Chávez Vera
Capítulo IX. Narrativa e Interacción Netnográfica. Retos y Posibilidades
Naudy Lamas
Capítulo X. La Netnografía como Método para el Análisis de las Relaciones Violentas por el Género en la Cultura Digital. Primeras Aproximaciones
María Magdalena Sarraute Requesens
Capítulo XI. Aproximación teórica a la Netnografía como método de investigación
María Regina Tavares De Araujo

PARTE III. Perspectivas metodológicas aplicadas
Capítulo XII. La netnografía como estrategia metodológica para la enseñanza en línea
Melissa Dayana Mendoza Vivas
Capítulo XIII. Netnografía: Una alternativa metodológica para la investigación en el contexto de la educación universitaria
África Calanchez Urribarri

Capítulo XIV. Metodología de la Investigación Educativa desde la Netnografía
Carlos Enrique Martínez
Capítulo XV. Etnografía y Netnografía, un modelo de investigación cualitativa en educación virtual
Pedro Segundo Jaramillo Arica
Capítulo XVI. La Netnografía como práctica investigativa en educación
Mariel Evelyng Castellanos Adarme
Capítulo XVII. La Netnografía como método de investigación e interacción escolar y social
Marlon Leonardo Márquez Portillo
Capítulo XVIII. Medios y procedimientos para la recolección de datos en la investigación en línea
Elena Celeste Machado Martínez
Capítulo XIX. Retos de la Investigación Netnográfica: La sociabilidad en el contexto de la aplicación Whatsapp
María Auxiliadora Castillo Espinoza
Capítulo XX. Netnografía aplicada en escenarios emergentes
Daniela Velázquez Ruíz