Publicado: 4 julio 2025 a las 4:00 am
Categorías: Noticias / Noticias Europa
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
España, 04 de Julio 2025, El Debate, https://www.eldebate.com
a Reina ha puesto en valor el papel del cine como una herramienta educativa eficaz para combatir las ciberviolencias que afectan a los adolescentes. Así lo ha expresado este jueves durante un acto especial del Patronato de Fad Juventud, centrado en los distintos tipos de violencia ejercida en entornos digitales.
En su calidad de presidenta de honor de la fundación, la Reina ha encabezado la reunión, a la que también han asistido la directora general de Amazon, Ruth Díaz; el presidente de Fad Juventud, José Ignacio Goirigolzarri; y los demás integrantes del Patronato.
Durante el encuentro, Fad Juventud ha presentado datos preocupantes sobre la incidencia de la violencia digital entre los jóvenes. Según sus estudios, un 60,6 % ha sufrido algún tipo de violencia sexual en línea, lo que se traduce en efectos como aislamiento social (25,2 %), alteraciones del sueño (23,5 %), humillación (20,7 %) o trastornos alimentarios (20 %). Asimismo, uno de cada cinco adolescentes ha sido víctima de ciberacoso, mientras que una tercera parte ha presenciado ataques verbales en redes sociales dirigidos al aspecto físico de otras personas. Además, más del 60 % ha tenido que bloquear cuentas tras recibir mensajes ofensivos o acosadores.
Ante este panorama, la entidad ha subrayado la urgencia de «generar conciencia, apoyar a quienes educan y promover una ciudadanía digital crítica, empática y corresponsable».
Tras la sesión del Patronato, la Reina ha asistido al coloquio titulado ‘La ciberviolencia en adolescentes a través del audiovisual: narrativas, impacto y conciencia’, impulsado por la fundación para reflexionar sobre el potencial del lenguaje audiovisual como instrumento de sensibilización y prevención.
Moderado por la periodista de RTVE Elena S. Sánchez, el coloquio ha contado con la participación de profesionales del sector como Asier Andueza, vinculado a la serie El internado: Las Cumbres (Amazon); Miguel Sáez Carral, autor de Ni una más (Netflix); Paco Caballero, director de Invisible (Disney+); y Estel Díaz, creadora de Red Flags (Atresplayer).
Durante el debate se ha analizado el desafío de representar estas problemáticas en pantalla sin incurrir en la revictimización, la responsabilidad ética de las plataformas audiovisuales y la necesidad de incorporar la mirada adolescente en los procesos creativos. Todos los intervinientes han coincidido en una idea común: mostrar estas historias no solo permite sacar a la luz realidades frecuentemente silenciadas, sino que también puede constituir una herramienta poderosa para prevenir y transformar.
La jornada ha reafirmado el compromiso de Fad Juventud y de sus patronos en la promoción de entornos digitales más seguros y conscientes para los jóvenes, subrayando el valor del cine como vía educativa y transformadora.
Fuente: https://www.eldebate.com/sociedad/20250703/reina-letizia-defiende-cine-como-herramienta-educativa-prevenir-ciberviolencias-adolescentes_313671.html
Deja un comentario