Sin embargo, un punto medular dentro de este panorama es que puede ayudar a personalizar el aprendizaje, lo cual es de suma importancia pues permite que los estudiantes avancen a su ritmo, principalmente en ámbitos complejos como las matemáticas.
Acerca de este concepto también ha hablado el profesor para la innovación educativa en la Universidad Estatal de Arizona, Rafael Rangel Sostmann , quien en una charla organizada por Dell resaltó que en los actuales procesos de enseñanza “se asume que todos los estudiantes son iguales”.
Si bien el sistema educativo tradicional es fundamental para el desarrollo social de los niños, menciona Arroyo, se debe tener en cuenta que todos los estudiantes que se reúnen en un solo salón tienen diferentes habilidades, capacidades y niveles de aprendizaje por lo que se establece un ritmo medio, mismo que no satisface a todos por igual.
En este sentido, hacer uso de herramientas tecnológicas puede ser un diferenciador para los docentes, pues además de facilitar su labor de enseñanza, les permiten dedicar tiempo a transmitir los conocimientos y experiencias de una forma más individualizada.
Fuente:
https://expansion.mx/tecnologia/2021/09/17/la-educacion-digital-debe-individualizar-el-aprendizaje
Deja un comentario