La ciencia explica datos reveladores sobre los zurdos

Publicado: 16 marzo 2025 a las 6:00 am

Categorías: Artículos / Ciencia

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

Por Thomas Handley

Solo el 10% de la población es zurda, pero ¿qué significa realmente esta característica? La ciencia ha logrado avances en la comprensión de su origen y en las diferencias cerebrales entre zurdos y diestros. Desde la genética hasta el funcionamiento de los hemisferios cerebrales, nuevas investigaciones arrojan datos sorprendentes

Zurdo

Aproximadamente el 10% de la población mundial es zurda, aunque esta cifra puede variar según la región y el grupo analizado. Durante siglos, la zurdera fue considerada una anomalía o incluso un rasgo indeseable en algunas culturas. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que esta tendencia no es un simple hábito, sino una característica biológica con fundamentos en la genética y el desarrollo cerebral.

Investigadores han intentado descifrar qué provoca la dominancia de una mano sobre otra y si esto tiene algún efecto en la forma en que funciona el cerebro. Aunque todavía no se comprende completamente, existen avances clave que han permitido conocer mejor este fenómeno.

La ciencia lo explica: datos interesantes sobre la zurdera

Un estudio publicado en la revista Psychological Bulletin analizó datos de más de dos millones de personas en todo el mundo y reveló que solo un 9% de la población es estrictamente zurda. Otro 18% mostró cierta tendencia ambidiestra, mientras que el resto es diestro.

Además, la Biblioteca Nacional de Medicina ha señalado que la preferencia por el uso de una mano sobre otra se desarrolla antes del nacimiento. Este rasgo tiene una base biológica que aún no ha sido completamente comprendida, pero está claro que está relacionado con la actividad y el desarrollo de los hemisferios cerebrales.

El cerebro está dividido en dos hemisferios:

  • Hemisferio derecho: controla los movimientos del lado izquierdo del cuerpo.
  • Hemisferio izquierdo: controla los movimientos del lado derecho del cuerpo.

Las personas diestras suelen tener un mayor desarrollo del hemisferio izquierdo, mientras que las personas zurdas podrían tener un desarrollo más marcado del hemisferio derecho. Sin embargo, esta no es una regla absoluta, ya que también influyen otros factores como la cultura y la educación.

Zurdo
© Pexels – RDNE Stock project

Qué significa que una persona sea zurda y en qué se diferencia de una persona diestra

Según Diego Redolar, subdirector de investigación en Psicología y Ciencias de la Educación en la Universidad Oberta de Catalunya, muchas personas zurdas presentan una característica particular: el lenguaje está lateralizado en ambos hemisferios de su cerebro.

Esto representa una ventaja en ciertos casos. Si una persona sufre una lesión en uno de los hemisferios, el otro puede compensar parte de la función del lenguaje, reduciendo el impacto de la lesión en comparación con personas diestras, cuyo lenguaje suele estar más concentrado en un solo hemisferio.

Además, estudios recientes han identificado que algunos genes pueden estar involucrados en la preferencia por el uso de la mano izquierda. La genética, por lo tanto, juega un papel importante en la determinación de la zurdera, aunque no es el único factor.

La importancia de respetar la preferencia natural

Expertos sugieren que los niños deben tener la libertad de elegir con qué mano se sienten más cómodos desde una edad temprana. Durante muchos años, se intentó forzar a los niños zurdos a usar la mano derecha para escribir y realizar otras tareas, lo que en algunos casos generó dificultades en el aprendizaje.

Hoy en día, se sabe que forzar esta adaptación puede ir en contra del desarrollo natural del cerebro. Permitir que los niños utilicen su mano dominante favorece un desarrollo más fluido y acorde con su estructura cerebral.

A pesar de que la mayoría de la población es diestra, la ciencia continúa investigando la zurdera y sus posibles implicaciones. Lo que antes era visto como una anomalía, hoy se comprende como una característica natural con bases biológicas claras, lo que refuerza la importancia de aceptarla y entenderla.

 

Fuente: https://es.gizmodo.com/la-ciencia-explica-datos-reveladores-sobre-los-zurdos-2000154489