Publicado: 24 octubre 2024 a las 6:00 am
Categorías: Arte y cultura / Poesía
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Por Jorge Manuel Soruco Ruiz
“Matices de tu Mirada” es una colección de fotografías que la documentalista boliviana María Daniel Balcázar realizó inspirada en la vida y los poemas de la puertorriqueña Julia de Burgos. Se encuentra en la Galería de la Alianza Francesa.
Julia de Burgos (1914-1953) es considerada como la más excelsa poeta puertorriqueña. Su obra es recitada por todos los boricuas, sin importar su edad, y su trabajo por los derechos humanos y la independencia de la isla sigue inspirando a millones. Una de ellas es la documentalista y fotógrafa María Daniel Balcázar, quien llegó a La Paz con la muestra “Matices de tu Mirada”, que fusiona la poesía con la imagen.
“No hay como negar que Julia de Burgos es una mujer excepcional, tanto por su producción poética y sus obras. En su corta vida realizó mucho y su trabajo nos inspira a explorar la tierra y otros elementos”, aseguró María Daniel.
La muestra fotográfica, que también se materializó en un libro homónimo, se basa en cuatro poemas de Burgos: Yo misma fui mi ruta; Agua, vida y tierra ; A Julia de Burgos y Río Grande de Loiza , Balcázar se embarcó para navegar a través de sus letras y crear estas escenas cargadas de detalles, hondas miradas, profundos gestos y simbolismo que reflejan temas recurrentes en la poesía de la escritora como la identidad, la injusticia, la libertad, la discriminación y el amor.
La muestra está formada por 44 imágenes. Cada una de ellas está basada en las imágenes que generan los versos de De Burgos. “La poesía hace que genere una imagen mental que interpreta el mensaje escrito, que fue lo que capté. Así, la fotografía se convierte en un acto estético, pero con contenido referente a las mujeres, los hombres, y la naturaleza. Es que la fotografía y la poesía son primas hermanas, se complementan muchísimo”, añadió la fotógrafa.
Daniel trabajó durante siete años en documental todo sobre la obra de Julia de Burgos, se contactó con su familia y exploró la naturaleza boricua para encontrar las imágenes que buscaba. El libro y la muestra fueron presentados previamente en Puerto Rico. Hace un año llegó a Santa Cruz.
Para quienes ya vieron las imágenes en la capital cruceña, la exposición en La Paz será una nueva experiencia. “Me gusta cambiar las exhibiciones de acuerdo a los espacios donde están”, aseguró la fotógrafa.
Además, como condimento extra, la fotógrafa llegó al país acompañada por María Soledad, sobrina nieta de la poeta. Ella es representante de la familia, la cual es una especie de custodia del legado de De Burgos, aunque con una diferencia: los derechos de la obra de Julia son de dominio público.
“Su objetivo era llegar a todo el mundo. Ella misma se consideraba una mujer universal, por lo que estoy segura que amaría llegar a Bolivia”, aseguró.
La muestra está en la Galería de la Alianza Francesa (avenida 20 de Octubre 399, esquina Fernando Guachalla) y estará por un mes.
María Daniel Balcázar es periodista y fotógrafa documental con especialización en ensayos fotográficos. La mayoría de sus proyectos se centran en la vitalidad de las tradiciones, explorando la singularidad y elementos universales de estas prácticas, resaltando la continua recreación de la identidad. Un aspecto central en esta perspectiva es el papel de las mujeres como sustento de la tradición y del crecimiento.
Estudió Bellas Artes en Bolivia y Suecia; Periodismo y Comunicación Social en Bolivia y Fotografía en EEUU. Real estudios de maestría en Comunicación Social impartidos por la Universidad Complutense de Madrid en Bolivia. Su trabajo ha sido destacado en diversas revistas y periódicos internacionales, ofreciendo charlas, talleres y eventos culturales en varios países latinoamericanos.
Expuso en universidades, galerías y museos de varias ciudades en Bolivia, Brasil, Estados Unidos, Italia, Argentina, Chile, Perú y Puerto Rico. Sus fotografías son parte del archivo de la biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale y otras instituciones educativas y culturales en los Estados Unidos. Es miembro de la National Advisory Board de National Geographic, The Photo Society, Women Photojournalist of, Washington, Focus on The Story, Women in Photography International y la revista BURN.
Ha publicado los libros Kilombo, sobre el legado africano en Brasil; Herederos del Alba, dedicado al carnaval de Oruro; y Matices de tu Mirada, serie fotográfica inspirada en la poesía de Julia de Burgos. el 2024 publicó “Custodios Invisibles” en Moxos y Chiquitos, acerca de las comunidades indígenas en Chiquitos y Moxos.
Su obra también puede verse en www.mariadanielbalcazar.com, www.instagram.com/mariadanielbalcazar y www.facebook.com/mariadanielbalcazar.
Fuente: https://www.vision360.bo/noticias/2024/10/23/13877-la-boliviana-maria-daniel-balcazar-une-su-fotografia-a-la-poesia-de-la-legendaria-julia-de-burgos
Deja un comentario