Italia, Transformación de la Educación Técnica en Nápoles

Publicado: 27 marzo 2025 a las 10:00 pm

Categorías: Noticias / Noticias Europa

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

Italia, 27 de Marzo de 2025, Por: giovedì, https://www.ilmattino.it

Imagen de consulta de la búsqueda visual

La visita al Instituto Técnico Industrial Ferraris de Scampia, así como a otras escuelas periféricas de Nápoles, también fue una oportunidad para un enfrentamiento directo de Valditara con la realidad escolar. El ministro visitó los laboratorios del instituto, observando de cerca el trabajo realizado por los estudiantes en los sectores de la electrónica, la informática, la química y las telecomunicaciones (con web tv y creación de podcasts). Durante el recorrido, los estudiantes ilustraron sus proyectos, entre los cuales se encuentran sistemas de automatización industrial y dispositivos innovadores para la gestión de la energía. En los últimos años, la escuela italiana ha cambiado, pero mucho más rápidamente ha cambiado el mundo laboral, que requiere figuras especializadas para formar luego en la empresa. Para satisfacer estas necesidades, el Ministerio de Educación y Mérito ha introducido los Institutos técnico-profesionales de la cadena 4+2. Campania es la Región que tiene más 4+2 en Italia: nada menos que 59 institutos capaces de ofrecer 93 recorridos, es decir, las direcciones especializadas. El punto fuerte de los 4+2 es que permiten al estudiante un recorrido de cuatro años de escuela secundaria y dos en las ITS Academy integrados con experiencias en contacto con empresas. De esta manera, se da más espacio a los programas de alternancia escuela-trabajo y enseñanza de laboratorio para favorecer el ingreso de los jóvenes en el mundo laboral. Una oportunidad para demostrar el alto nivel de preparación alcanzado a pesar de las dificultades del contexto. Pero sobre todo la confirmación de que los institutos técnicos de la cadena 4+2 y los profesionales tienen una marcha más, por las grandes oportunidades que ofrecen a los jóvenes, y la alta expectativa de un puesto de trabajo adecuado. Los Institutos 4+2 de Nápoles son 11, a los que se suman otros 14 en la provincia, pero muchas escuelas tienen múltiples direcciones. En la capital los encontramos en el Instituto Archimede de Ponticelli (uno de los que tendrá la financiación anunciada ayer por Valditara) que por ahora ofrece solo Administración, finanzas y marketing, mientras que en el Bernini De Sanctis de Chiaia la dirección particular Servicios culturales y del espectáculo. En el Giustino Fortunato del Vomero en cambio Enogastronomía y hospitalidad hotelera pero también Turismo, en el Enrico Caruso de Barraci será administración, finanzas y marketing y turismo, en el Rossini en cambio Enogastronomía y hospitalidad hotelera, en el Duca di Buonvicino, Servicios culturales y del espectáculo, y en el Isabella d’Este-Caracciolo, Sistema moda articulación Textil, vestimenta y moda, mientras que en el Melissa Bassi de Scampia habrá la dirección turismo. Muy modernos los recorridos en el Giordani-Striano que ofrece Informática y telecomunicaciones articulación Informática, Mecánica, mecatrónica y energía articulación Mecánica y mecatrónica. Numerosas, en cambio, las opciones que ofrece el Attilio Romanò: Servicios para la sanidad y la asistencia social e Industria y artesanía para el Made in Italy; Servicios comerciales; Sistema moda articulación Textil, vestimenta y moda; Mantenimiento y asistencia técnica. Una propuesta amplia la encontramos también en el Galiani-da Vinci: Electrónica y electrotecnia articulación Automatización; Electrónica y electrotecnia articulación Electrónica; Sistema moda articulación Textil, vestimenta y moda; Química, materiales y biotecnologías articulación Biotecnologías ambientales; Química, materiales y biotecnologías articulación Química y materiales. Entre los varios anuncios del ministro Valditara está también el que concierne a la tecnología. «En Nápoles, en otoño, lanzaremos el primer gran foro internacional que unirá escuela e inteligencia artificial porque creemos en el futuro y en el uso, guiado por nuestros espléndidos docentes, de la IA para personalizar la enseñanza y dar un futuro cada vez más bello y cada vez más digno a nuestros jóvenes». Pero no es todo. Se dedicó espacio también a los docentes. «Me siento deudor hacia ustedes, porque ustedes son la riqueza de este País y desempeñan la profesión más bella del mundo, la de dar un futuro a nuestros jóvenes» las palabras del ministro durante la visita al Instituto comprensivo Pascoli 2 Caro Berlingieri de Secondigliano, en Nápoles. «Estoy honrado de estar aquí con ustedes – añadió – y me siento deudor en nombre de las tantas familias, de los tantos niños y de los tantos chicos que ustedes educan día tras día». Otro tema central abordado durante la jornada fue el de los diplomificios. En el próximo Consejo de ministros se abordará la cuestión de las escuelas paritarias que, según las investigaciones ministeriales, emiten títulos de estudio sin garantizar una formación adecuada. Un fenómeno que mina la credibilidad del sistema educativo y penaliza a quien invierte seriamente en su propio recorrido de estudios. Valditara aseguró una intervención decidida para poner fin a estas prácticas, subrayando que el valor del mérito y del compromiso no puede ser comprometido por atajos burocráticos. La jornada se concluyó con un mensaje de confianza y esperanza. «Los chicos de Nápoles tienen una fuerza extraordinaria. Nuestro cometido es crear las condiciones para valorizar su talento y ofrecerles una educación a la altura de sus ambiciones», concluyó el ministro. «Los recursos asignados representan un primer paso, pero el reto sigue siendo garantizar un apoyo estructural y continuativo a quienes cada día se empeñan por construir su propio futuro a pesar de las dificultades del contexto».

Fuente: https://www.ilmattino.it/es/transformacion_de_la_educacion_tecnica_en_napoles-8742505.html