Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

Publicado: 26 enero 2024 a las 4:00 pm

Categorías: Vivino

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”]

Por Guillermina García

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos.

Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de California relaciona la causa de los dolores de cabeza con la presencia de quercetina y sus glucósidos en el vino tinto.

En el informe, los investigadores explican el fenómeno de los dolores de cabeza inducidos por el vino tinto que han desconcertado tanto a los consumidores como a los científicos durante muchos años.

El vino tinto contiene niveles mucho más altos de quercetina y sus glucósidos que el vino blanco u otras bebidas alcohólicas.

La exposición a la luz solar mejora la producción de quercetina en las uvas tintas. Lo que resulta en concentraciones más altas en los vinos tintos más caros.

Esto implica que quienes son propensos a los dolores de cabeza puedan optar por vinos tintos de mayor precio.

Según la investigación, las variedades de uva baratas que se cultivan en vides se caracterizan por doseles extensos y numerosas hojas, lo que limita su exposición a la luz solar.

En el caso contrario, las uvas premium provienen de cultivos más pequeños con menos hojas, donde la cantidad de sol se regula meticulosamente para mejorar la calidad del vino.

La exposición a la luz solar mejora la producción de quercetina en las uvas tintas. Foto: Freepik

Flavonoides fenólicos en la mira

La investigación, liderada por Morris Levin, neurólogo y director del Centro del Dolor de Cabeza de la Universidad de California, señala a los flavonoides fenólicos como posibles culpables.

Estos compuestos vegetales, presentes en las uvas y responsables del color, sabor y sensación en boca del vino, podrían tener un papel crucial en desencadenar el dolor de cabeza.

Los niveles de flavonoides fenólicos varían entre vinos tintos y blancos, siendo los primeros hasta diez veces más ricos en estos compuestos.

El estudio se centró específicamente en el flavonoide quercetina, presente en el vino tinto. Y descubrió que ciertos subproductos de su metabolismo podrían estar vinculados al dolor de cabeza.

Los niveles de flavonoides fenólicos varían entre vinos tintos y blancos, siendo los primeros hasta diez veces más ricos en estos compuestos. Foto: Freepik

La evolución de la industria del vino

Esta investigación llega en un momento en que la industria vitivinícola está experimentando cambios significativos. Por ejemplo, en Francia, un bastión tradicional de la cultura del vino, se ha producido una disminución del 70% en el consumo de vino en los últimos 60 años.

Los vinos tintos, en particular, han perdido el favor de los consumidores franceses, que recurren cada vez más a otras bebidas como la cerveza.

Al ser el principal productor, consumidor y exportador de vino del mundo, las políticas de la UE también han sido criticadas por no cumplir con los objetivos ambientales. El Tribunal de Cuentas Europeo expresa su preocupación por el efecto de las acciones previstas por la UE en los viticultores.

La investigación concluye que la quercetina-3-glucurónido, un metabolito de la quercetina, inhibe la enzima ALDH2, que es responsable de metabolizar el acetaldehído. Esta inhibición conduce a una acumulación de acetaldehído, un compuesto tóxico, lo que provoca dolores de cabeza.

Fuente:

https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/investigadores-destacan-las-razones-por-las-que-duele-la-cabeza-al-beber-vino/