Publicado: 7 octubre 2021 a las 6:00 pm
Categorías: Arte y cultura / Películas
Sinopsis: es la adaptación de la biografía de Gabriela Brimmer, poetisa y escritora que nació con una parálisis cerebral que le impedía cualquier movimiento o expresión, salvo su pie izquierdo. Gaby era hija de una acaudalada familia de europeos judíos, refugiada en México tras la persecución nazi. Gracias a la ayuda de una empleada mejicana analfabeta, Florencia, que aprendió a leer y escribir junto a la niña, Gabriela accedió a toda su educación, incluida la universitaria. Su comunicación con los demás la realizaba con el dedo gordo del pie sobre una máquina de escribir. La película, rodada en gran medida junto a discapacitados ─los actores principales no lo son─ de Cuernavaca (México), es un canto reivindicativo a la normalización educativa, sexual y social de los discapacitados. A pesar de la parálisis cerebral que sufre desde su nacimiento, Gabriela Brimmer revela tener una inteligencia sobresaliente que le permitió normalizar sus estudios, acceder a la universidad y convertirse en una aclamada poetisa.
Premios. Norma Aleandro, la actriz argentina que interpreta el papel de empleada indígena, fue nominada por su papel en esta película al Oscar como Mejor Actriz de Reparto en 1987. Tanto Raquel Levin, la actriz que representa a Gaby, como Norma Aleandro, fueron nominadas a los Globos de Oro de ese año.
Ficha técnica
EE.UU. y México. 1987. 105 min. Color
Director: Luis Mandoki
Productor: Pinchas Perry
Guión: El primer guión lo realizó Elena Poniatowska, que no aparece en los créditos por su falta de entendimiento con el director. Finalizaron el guión Martin Salinas y Michael James Love, con la ayuda de Gabriela Brimmer.
Fotografía: Lajos Koltai
Música: Maurice Jarre, Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven
Montaje/Edición: Lajos Koltai
Interpretes: Interpretes: Rachel Levin ─su actual nombre como actriz es Rachel Chagall─ (Gaby Brimmer), Liv Ullmann (Sari, madre de Gaby), Norma Aleandro (Florencia), Robert Logia (Michel, padre de Gaby), Robert Beltran (Luis, el amigo de la universidad), Lawrence Monoson (Fernando, discapacitado, el primer amor de Gaby), Paulina Gómez (Gaby, 3 años), Beatriz Sheridan (madre de Fernando), Tony Goldwyn (David), Danny de la Paz (Carlos).
Fuente:
https://educomunicacion.es/cineyeducacion/temasgaby.htm
Deja un comentario