Publicado: 14 mayo 2025 a las 4:00 pm
Categorías: Noticias / Noticias Europa
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Francia, 14 de Mayo de 2025, Por Carlos Fresneda, https://www.elmundo.es
El primer ministro francés asegura ante el Parlamento que no estaba al tanto cuando fue ministro de Educación pese a que sus hijos estudiaron en el instituto
El ‘premier’ galo François Bayrou comparece en la Asamblea Nacional, en París, este miércoles.
El mayor escándalo de abusos físicos y sexuales en una escuela francesa, el instituto católico Notre-Dame de Bétharram, ha puesto contra las cuerdas al primer ministro francés François Bayrou, quien compareció este miércoles ante la comisión que investiga los hechos y su papel cuando ejerció como ministro de Educación entre 1993 y 1997.
“No tengo nada que ocultar”, declaró Bayrou en un tono desafiante durante su comparecencia, en la que negó estar al corriente de los abusos, a pesar de que sus tres hijos estudiaron en el centro y su esposa impartió la catequesis. Las revelaciones de su hija Hélene Perlant a Paris Match, detallando los castigos físicos que recibió cuando estudiaba en el centro, han exacerbado la presión política sobre su padre, aunque ella misma ha reconocido que nunca los reveló a su familia.
“No recibí ninguna información y todo lo que sé sobre el caso es por lo que ha sido publicado por la prensa”, testificó Bayrou en la Asamblea Nacional, donde su testimonio fue seguido con máxima expectación. El presidente Emmanuel Macron aseguró la noche anterior que tiene “total confianza” en su primer ministro, pese a las informaciones sobre el deterioro de sus relaciones y la crisis de credibilidad que sufre ante el Parlamento y la opinión pública por el “escándalo Bétharram”.
El centrista Bayrou, designado por Macron tras la caída en diciembre de Michel Barnier, superó una moción de censura y logró la aprobación in extremis del presupuesto a comienzos de año. La popularidad del veterano primer ministro, de 73 años, ha caído en picado al cabo de cinco meses, y sólo el 27% de los franceses aprueban su gestión.
Bayrou acusó durante su testimonio al diputado de La Francia Insumisa, Paul Vannier, de “alimentar el escándalo” como parte de una campaña de “destrucción política”. El primer ministro cuestionó incluso la “objetividad” de la comisión, aunque aseguró que las investigación es muy importante para que trascienda la verdad sobre los niños y niñas que han sido víctimas de violencia física y sexual en las escuelas francesas, en lo que él mismo calificó como un #MeToo de los abusos infantiles.
Más de 200 denuncias de supuestos abusos en Bétharram -desde violaciones hasta torturas y castigos físicos- se han acumulado hasta 2018. El libro El silencio de Bétharram, de Alain Esquerre, ha puesto el tema en el candelero esta semana y ha aumentado la presión política sobre Bayrou, quien fue también alcalde de la vecina localidad de Pau. Esquerre sostiene, sin embargo, que Bayrou probablemente no estaba al tanto de los abusos, aunque concluye que lo ocurrido constituye “un fallo del Estado” a la hora de proteger a los menores.
Fuente: https://www.elmundo.es/internacional/2025/05/14/6824e5bc21efa0e80a8b457f.html
Deja un comentario