España: Los mitos sobre violencia de género afectan a la credibilidad de las víctimas

Publicado: 21 marzo 2025 a las 4:00 am

Categorías: Noticias / Noticias Europa

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

España, 21 de Marzo 2025,Por Carmen Sigüenza, https://efeminista.com

mitos violencia de género credibilidad

Los prejuicios sociales afectan a la credibilidad de las víctimas de violencia de género, según una investigación desarrollada en el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada (UGR), que propone acciones para erradicar la violencia de género y sus justificaciones culturales.

El estudio, desarrollado por miembros del Laboratorio Sexismo, Mitos y Violencia de Género del grupo de Psicología de los Problemas Sociales ha analizado las reacciones sociales al documental Rocío. Contar la verdad para seguir viva.

El linchamiento mediático a Rocío Carrasco

Este documental ha servido para medir la relación entre los mitos sobre la violencia de género y la credibilidad atribuida a Rocío Carrasco, así como la tendencia a culpabilizarla por hacer público su testimonio.

En el documental, la hija de Rocío Jurado relata las experiencias de violencia de género vividas durante 25 años junto a su expareja, Antonio David Flores, y detalla la manera en que sus hijos se alejaron de ella y cómo la presión social y mediática la llevó al borde del suicidio en agosto de 2019.

El estudio ha evidenciado la importancia de abordar los prejuicios sociales y los mitos sobre la violencia de género, que influyen de manera determinante en la percepción y el apoyo a las víctimas.

La importancia de la sensibilización y la educación

Los resultados obtenidos a partir de una muestra de 295 participantes han revelado que aquellas personas con mayor adhesión a estos mitos tendieron a otorgar menor credibilidad a Carrasco y a culpabilizarla.

Estos mitos están relacionados, además, con la interpretación de sus motivaciones al relatar su historia, lo que recalca la necesidad de trabajar en la sensibilización y educación de la sociedad para erradicar la violencia de género y su tendencia a justificarla.

Los resultados de la investigación de Celia A. Martínez Sánchez, Mónica Romero Sánchez y Jesús L. Megías, publicados por la revista International Journal of Social Psychology, muestran los juicios sociales sobre un caso en función de las creencias sobre el comportamiento de las víctimas de violencia de género y sus posibles motivaciones, como la venganza o los intereses económicos.

Fuente: https://efeminista.com/mitos-violencia-genero-afectan-credibilidad-victimas/