Publicado: 8 marzo 2025 a las 8:00 pm
Categorías: Noticias / Noticias Europa
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
España, 08 de Marzo de 2025, Por: María Curiel, https://www.eldebate.com
Una mujer vasca toca una TrikitixaSonoKando
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, liderado por la socialista Pilar Alegría, ha creado la nueva especialidad de Trikitixa en las enseñanzas profesionales de música, instrumento musical típico de la cultura vasca más tradicional y arraigada.
Según consta en las disposiciones generales del Real Decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado, «la necesidad de crear esta especialidad queda patente por la presencia de este instrumento entre los más representativos de la música autóctona del País Vasco», ya que, a juicio del Ejecutivo central, «desde su llegada a la comunidad autónoma a mediados del siglo XIX, la trikitixa («soinu txikia» o acordeón diatónico vasco) ha conseguido un gran arraigo en fiestas».
Es por esto que la cartera regida por Alegría estima que se necesita «la creación de la especialidad de Trikitixa» para acometer «la generación de un espacio de ámbito docente y de investigación que permita la conservación y difusión de este instrumento y sus repertorios, así como consolidar nuevos caminos estéticos para el mismo». Además, el ministerio reconoce la trikitixa «como un elemento de identidad de la música vasca y se permite su proyección social y profesional, tanto dentro del entorno de la estética tradicional como en el de los nuevos lenguajes sonoros».
Las enseñanzas profesionales de música en la especialidad de Trikitixa se organizarán en las asignaturas siguientes:
Además, Educación cuela entre los objetivos de esta asignatura «conocer la historia de la trikitixa, sus etapas y compositores para entender su evolución y su esencia», así como «valorar la música tradicional como parte del patrimonio histórico y cultural y reconocer la importancia del trabajo de investigación para interpretar adecuadamente la historia del instrumento».
Según consta en la enciclopedia vasca Auñamendi Eusko Entziklopedia, este instrumento está vinculado «casi exclusivamente a esa parte del pueblo vasco que vive en euskera y mantiene con más intensidad las tradiciones y costumbres de nuestros antepasados».
«La trikitixa es, sin duda, la música vasca por excelencia. Nuestro ritmo más querido. Ningún coro en el mundo es capaz de congregar, como sucede en Euskal Herria, a seis mil personas para asistir a un campeonato en el que faltan las grandes figuras (que no se atreven a competir). Un público, además, que debe pagar entrada para acceder al recinto donde se celebra el Campeonato. El pueblo vasco escogió la trikitixa como su música más querida, y así la sigue considerando hoy», reza esta enciclopedia.
Fuente: https://www.eldebate.com/educacion/20250308/alegria-inventa-materia-ensena-tocar-instrumento-pueblo-vasco-vive-euskera_276290.html
Deja un comentario