De acuerdo con el director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, Manuel Toledano Ayala, las ingenierías donde gran parte de la formación es práctica; enfrentan un reto importante en la adecuación de los programas académicos para hacer frente al panorama actual, donde los entornos virtuales se vuelven fundamentales.
Las herramientas de simulación, explicó el académico, han permitido complementar la formación práctica que requieren los universitarios en estas áreas, sin que esto sustituya las prácticas de laboratorio.
“En nuestro caso, cuando llego la pandemia se dio autorización por parte del Consejo Universitario para que programas presenciales se llevarán a cabo de manera mixta, presencial y virtual; para nosotros es importante tener sesiones prácticas en laboratorios, por lo que hemos incrementado el uso de herramientas de simulación de manera responsable. Paulatinamente hemos tenido acceso a laboratorios, pero esta pandemia nos deja importantes enseñanzas, que entornos virtuales y herramientas tecnológicas llegaron para quedarse”.
Cabe destacar que con la participación de 86 profesores de licenciatura y posgrado de los ocho campus, se llevó a cabo el 1er Coloquio “Cómo la educación en la Facultad de Ingeniería supera a la pandemia”, que tuvo como fin compartir experiencias, problemáticas y soluciones a lo largo de un año de clases virtuales.
Durante dos días, los académicos presentaron un total de 41 ponencias en las que dialogaron puntos importantes para mantener la calidad educativa que distingue a esta Unidad Académica. Las temáticas abordadas fueron: formas de evaluación, control de asistencia, herramientas didácticas y obstáculos en la educación desde casa.
Además, se discutieron cuestiones de aprendizaje a distancia como puesta en práctica de laboratorios y talleres en casa, metodologías para mantener el interés de los alumnos, retroalimentación de tareas, nuevo paradigma de aprendizaje virtual, metodología para impartir clase, materiales educativos, entre otros.
Ingenierías enfrentan un reto importante en la incorporación de herramientas tecnológicas para la educación virtual: Manuel Toledano Ayala.
Los entornos virtuales para el aprendizaje son imprescindibles en la planeación de los planes educativos.
Fuente:
Entornos virtuales, imprescindibles en la planeación de planes educativos: M. Toledano
Deja un comentario