Publicado: 30 mayo 2025 a las 6:00 am
Categorías: Noticias / Noticias América
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Chile, 30 de Mayo 2025, https://efeminista.com
El Gobierno chileno ha presentado un proyecto de ley para legalizar el aborto sin causales hasta la semana 14 de gestación, uno de los principales anhelos de las organizaciones feministas y una de las grandes promesas del presidente Gabriel Boric que cumple en la recta final de su mandato.
“El Gobierno de Chile considera que (las mujeres que abortan) no deben seguir siendo tratadas como criminales y que no deben seguir siendo perseguidas penalmente, sino que por el contrario debemos abrir la salud pública para esto. Los motivos para interrumpir un embarazo son muchos y no todos caben en las tres causales; ninguna mujer se embaraza para abortar”, ha afirmado la ministra chilena de la Mujer, Antonia Orellana.
Chile despenalizó el aborto en 2017, durante el segundo mandato de la expresidenta socialista Michelle Bachelet (2014-2018), y aprobó una ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo en tres casos (riesgo para la madre, inviabilidad fetal y violación). Sin embargo, existen múltiples denuncias que apuntan a obstáculos para su plena implementación que hacen que muchas mujeres prefieran seguir interrumpiendo sus embarazos clandestinamente.
“A 36 años de que se ilegalizara el aborto terapéutico en nuestro país a través de un decreto dictatorial, hoy abriremos la discusión en el Congreso”, ha añadido Orellana, en alusión a la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo impuesta en 1989 por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Según una investigación de la Corporación Miles, entre 2012 y 2022 se abrieron 444 investigaciones por el delito de aborto, incluso cuando en el 10 % de los casos se trataba abortos espontáneos acreditados.
El proyecto de aborto legal, que se presentará el próximo lunes en el Congreso, ha sido aplaudido de antemano por gran parte de la izquierda y por las organizaciones feministas, pero recibió fuertes críticas por parte de la derecha, que actualmente tiene mayoría en un parlamento que se renovará en las elecciones de noviembre.
Consultada por la negativa expresada de antemano por algunos parlamentarios de oposición, Orellana ha llamado a dar la discusión y a confiar cada uno “en la justicia de sus argumentos”.
Boric se había comprometido a presentarlo el año pasado, pero aplazó el proyecto hasta que la Controlaría diese el visto bueno a nuevo reglamento para regular la objeción de conciencia en la ley actual, algo que ocurrió la semana pasada.
Desde la aprobación de la ley de las tres causales, el debate para ampliar la ley y aprobar el aborto sin causales se ha reabierto cada cierto tiempo, pero la derecha se opone frontalmente a ello y las encuestas muestran que la sociedad está dividida.
El último intento se hizo en 2022, cuando una propuesta para cambiar la Constitución chilena, vigente desde la dictadura militar, propuso garantizar el aborto libre en la Carta Magna, pero fue rechazada mayoritariamente por la ciudadanía.
Fuente: https://efeminista.com/gobierno-chileno-presenta-proyecto-de-aborto-legal/
Deja un comentario