Costa Rica, MEP respalda uso de celulares en clases con fines pedagógicos

Publicado: 22 agosto 2025 a las 8:00 pm

Categorías: Noticias / Noticias América

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

Costa Rica, 22 de Agosto de 2025, Por Andrés Vargas Calvo, https://www.diarioextra.com

Diputada impulsa plan para prohibir los aparatos en tiempo de lectivo

MEP respalda uso de celulares en clases con fines pedagógicos

La legisladora asegura que la ley dará seguridad jurídica. • Randall Sandoval / Catalina Mairena

El ministro de Educación Pública (MEP) José Leonardo Sánchez, manifestó que el uso de celulares en las aulas no debe prohibirse de manera absoluta, sino condicionarse a un fin estrictamente pedagógico.

De acuerdo con el jerarca, esta línea de trabajo ya forma parte de las reformas al reglamento de evaluación de los aprendizajes, que será elevado en las próximas semanas al Consejo Superior de Educación para su aprobación.

“El uso en el aula queda condicionado a que el docente lo apruebe para un uso estrictamente pedagógico, y ahí sacar de mayor provecho la tecnología”, afirmó. Según explicó, la iniciativa busca reconocer el valor de la tecnología y de herramientas como la inteligencia artificial en los procesos de enseñanza, siempre que se empleen de forma responsable.

Proyecto de ley

El pasado martes, la diputada independiente, Cynthia Córdoba, presentó el expediente 25153, bajo el nombre “Ley para el uso responsable de dispositivos Electrónicos en Centros Educativos”.

El escrito propone prohibir el uso de teléfonos celulares inteligentes y tabletas electrónicas en todos los centros educativos de primaria y secundaria del país, tanto en el periodo de clases como en los tiempos de recreo, excepto en situaciones de peligro o fuerza mayor.

En entrevista con Extra-Radio, la legisladora aseguró que el trasfondo de su proyecto va más allá, pues se trata de cerrar la brecha educativa y garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su contexto, tengan las mismas condiciones para aprender.

“El fin último es que los jóvenes se concentren en el conocimiento. Hoy la brecha no solo es de acceso a tecnología, sino también de su uso.

Mientras unos aprovechan la tableta como herramienta académica, otros la convierten en distractor permanente”, señaló la legisladora.

Córdoba defiende que la normativa busca dar seguridad jurídica, para que no dependa únicamente de decretos que, en sus palabras, “terminan siendo un saludo a la bandera y pueden eliminarse con el cambio de gobierno”.

Hay respaldo

Rocío Solís, Experta en Niñez y Adolescencia, exjerarca del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y exviceministra académica, aseguró que está de acuerdo con la propuesta y que es necesario que sea ley de la república.

“En el MEP cuesta que un decreto o circular se mantenga en el tiempo, lo digo con conocimiento de causa. Cuando llega un nuevo ministro con sus asesores, suelen eliminar cosas que funcionan para imponer otras. En cambio, un proyecto de ley sí brinda seguridad jurídica”, afirmó Solís. La exjerarca coincidió con Córdoba en los síntomas que causa el uso excesivo de estos dispositivos electrónicos como la ansiedad hasta afecciones a nivel neurológico.

“El uso excesivo de pantallas en los niños afecta tanto el cerebro como el desarrollo físico. Sin embargo, no creo que deba eliminarse por completo.

La tecnología es una buena herramienta, pero debe trabajarse de forma coordinada con todos los funcionarios del MEP”, concluyó.

Fuente: https://www.diarioextra.com/noticia/mep-respalda-uso-de-celulares-en-clases-con-fines-pedagogicos/