¿Cómo pueden reabrir todas las escuelas de forma segura?

Publicado: 14 abril 2021 a las 9:00 am

Categorías: Artículos

Por Brandon Guthrie (Profesor asistente de salud global y epidemiología, Universidad de Washington)

 

La cuestión de cuándo y cómo abrir escuelas para el aprendizaje completo en persona en medio de la pandemia de COVID-19 es una de las más trascendentes que enfrenta Estados Unidos actualmente. Una gran cantidad de evidencia sugiere que las escuelas pueden brindar instrucción en persona con un nivel de riesgo muy bajo cuando los protocolos de seguridad se implementan con éxito .

Entonces, ¿qué necesitan saber los distritos escolares, los maestros, las familias y los estudiantes? Como epidemiólogo de enfermedades infecciosas con más de 15 años de experiencia en investigación , y como coeditor del Informe de situación de la literatura COVID-19 , que produce un resumen diario de la literatura más relevante recientemente publicada y preimpresa relacionada con COVID-19. Ofrezco respuestas a algunas de las preguntas más urgentes sobre cómo las escuelas pueden reanudar de manera segura la instrucción en persona. Parte de esta evidencia se obtiene de estudios preimpresos que pueden cambiar después de que sean revisados ​​por pares.

¿La escuela hará que los niños sean más propensos a transmitir COVID-19?

La infección por el virus COVID-19 ha sido menos común en niños en edad escolar, especialmente en la escuela primaria, que entre otros grupos de edad. La evidencia de Florida , Utah , Missouri y otros lugares indica que menos del 1% de los niños en edad escolar han tenido COVID-19, a pesar de que la mayoría está en la escuela en persona . La mayoría de los casos no se han relacionado con exposiciones escolares.

Si bien se han producido brotes escolares , la mayoría ha sido de pequeña escala. La transmisión de un estudiante infectado a otras personas en el hogar o la comunidad ha sido poco común .

Si bien no se ha probado definitivamente mediante estudios científicos, hay indicios de que los niños en edad escolar primaria tienen menos probabilidades que los niños mayores y los adultos de transmitir el virus COVID-19 a otros.

¿Qué pasa con las vacunas de los maestros y el personal?

Una maestra de primer grado con una máscara coloca materiales en los escritorios de sus alumnos.

Una maestra de primer grado coloca borradores en cada escritorio de su salón de clases. Ben Hasty / MediaNews Group / Reading Eagle a través de Getty Images

La propagación de COVID-19 a través de la educación presencial K-12 ha sido limitada , incluso sin vacunas. Los maestros ahora son elegibles para vacunarse en todos los estados de los EE. UU., Lo que significa que el riesgo para los maestros y el personal vacunados, así como para los estudiantes y otras personas que pueden no querer o no poder vacunarse, se reduce en gran medida. Ningún estudio nos da un número mágico de la proporción de maestros y personal que necesitan vacunarse antes de que se pueda implementar el aprendizaje en persona. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades advierten que el aprendizaje en persona puede comenzar de manera segura siempre que se implementen otros protocolos de mitigación como el uso de máscaras y una ventilación adecuada. Las vacunas ofrecen un nivel adicional de protección.

Las vacunas aprobadas actualmente para su uso en los EE. UU. Bajo autorización de uso de emergencia son todas muy eficaces para prevenir la enfermedad COVID-19 leve, moderada y grave, y también previenen infecciones .

Esto significa que estas vacunas protegen a la persona vacunada y reducen el riesgo de transmisión de una persona vacunada a una no vacunada. Esto es fundamental, porque en este momento no hay vacunas aprobadas para su uso en menores de 16 años en los EE. UU.

Pfizer y Moderna tienen ensayos en curso en adolescentes y esperan tener resultados a fines de la primavera o principios del verano. Mientras tanto, para proteger a los estudiantes de la infección, ayudará a vacunar a tantos adultos como sea posible en las escuelas.

La transmisión es mucho más común de maestro a alumno y de maestro a maestro que de alumno a maestro. Hasta ahora, la investigación que aún no ha sido revisada por pares muestra que las vacunas aprobadas para su uso en los EE. UU. Tienen una eficacia similar contra las variantes de preocupación recientemente emergentes , especialmente en términos de prevención de enfermedades graves.

Los estudiantes de la escuela primaria hacen fila para caminar a la escuela.

Los estudiantes ingresan a una escuela del Bronx en febrero de 2021. Lev Radin / Pacific Press / LightRocket a través de Getty Images

¿Cuál es la cantidad adecuada de distanciamiento físico?

Mientras las personas usen máscaras, no hay evidencia de que el distanciamiento físico de 6 pies entre estudiantes sea más efectivo que el distanciamiento de 3 pies . Esto llevó a los CDC a cambiar su guía para recomendar una distancia física de solo 3 pies en las aulas. La distancia de tres pies permite mucha más flexibilidad en términos de tamaño y distribución del aula. Las mascarillas son muy eficaces para reducir el riesgo de infección y transmisión y, por lo tanto, son una medida de mitigación fundamental.

Además, las primeras investigaciones sugieren que mantener a los estudiantes en grupos o cohortes y limitar el contacto entre las cohortes puede reducir el potencial de transmisión generalizada si ocurre un caso en una escuela. La cohorte también puede minimizar la cantidad de estudiantes que deberían ser puestos en cuarentena.

En el autobús u otro medio de transporte

Al igual que en el aula, las máscaras funcionan cuando se transporta a los estudiantes hacia y desde la escuela. El doble enmascaramiento probablemente sea lo mejor, especialmente en espacios interiores , incluidos automóviles y autobuses. La ventilación con aire exterior, ya sea abriendo las ventanas o evitando la ventilación que recircula el aire, puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión en los autobuses . Los estudiantes deben espaciar tanto como sea posible, dado el riesgo elevado de transmisión que se observa entre los pasajeros que se sientan cerca de una persona infectada en los aviones , aunque es probable que el uso de máscaras universales reduzca la importancia del espaciado físico.

Si bien la transmisión por gotitas y por el aire del virus COVID-19 parecen ser los modos de transmisión dominantes , lavarse las manos y usar desinfectantes para manos antes de entrar y al salir de los autobuses puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión por contacto con superficies contaminadas .

El gimnasio, el recreo y los deportes extraescolares.

La creciente evidencia muestra que los niños pueden practicar deportes y tener recreo si están al aire libre y los jugadores tienen poco o ningún contacto. Según los estudios, incluidos algunos que aún no han sido revisados ​​por pares, las actividades como el fútbol , el tenis y el campo a través están bien.

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que los atletas que participan en deportes de interior usen máscaras, excepto los que participan en natación y buceo, porristas, gimnasia y lucha libre, para evitar asfixia o asfixia. Algunos deportes de interior, en particular la lucha libre y el hockey , se han asociado con grandes brotes. Además, los brotes de COVID-19 se han asociado con equipos de fútbol .

Un hallazgo importante de varias investigaciones es que muchos de los casos de transmisión, incluso en equipos de fútbol, ​​parecen estar vinculados a actividades no directamente relacionadas con el deporte en sí, como reuniones en espacios cerrados sin máscaras , comer juntos y fiestas y eventos sociales .

¿Siguen siendo necesarias máscaras?

Una joven negra usa una máscara y un protector facial sobre su rostro.

Un niño con un protector facial y una máscara se encuentra en la cafetería de la escuela primaria Medora en 2021. Jon Cherry / Getty Images

Es probable que las mascarillas sean una parte fundamental de los protocolos para prevenir el COVID-19 en las escuelas, al menos hasta que las vacunas estén disponibles universalmente, incluso para los niños. Incluso entonces, la posible aparición de nuevas variantes resistentes a las vacunas existentes puede hacer que el uso de mascarillas sea una necesidad durante algún tiempo. Las escuelas que han brindado instrucción en persona durante la pandemia de COVID-19, incluso durante períodos de alta transmisión comunitaria, han experimentado pocos brotes generalizados directamente relacionados con la transmisión escolar cuando se usan máscaras .

Esto ha sido así en Florida , Massachusetts , Salt Lake City , Inglaterra y otros lugares.

Por el contrario, no usar máscaras era un problema en las escuelas de Suecia . En este país escandinavo, los estudiantes de secundaria más jóvenes regresaron al aprendizaje presencial a tiempo completo sin máscaras y con pocas otras medidas de mitigación. Los estudiantes de secundaria mayores continuaron con el aprendizaje a distancia. Los estudiantes y el personal que fueron a la escuela en persona y sin máscaras u otras medidas de seguridad tenían una probabilidad algo mayor de tener COVID-19 en comparación con los que aprendían de forma remota, aunque el riesgo absoluto aún era bastante bajo.

¿Qué importancia tiene el jabón o el desinfectante de manos?

Si bien el coronavirus que causa COVID-19 se ha detectado en superficies , tocar esas superficies no parece ser la ruta de transmisión dominante. Aun así, lavarse las manos y usar desinfectantes para manos siguen siendo buenas ideas. Sin embargo, las máscaras faciales y el distanciamiento físico son más importantes.

 

 

 

Fuente de la información e imágenes:

https://theconversation.com/how-can-all-schools-safely-reopen-157475