Documentos


‘Haydee y el pez volaord’, un documental de Pachi Bustos sobre tortura, memoria y justicia |Video

Publicado: 7 noviembre 2020

‘La película refleja heridas de un pasado que todavía está vivo’: apunta la cineasta chilena en entrevista. Por Héctor González Haydee tenía 21 años y estaba embarazada cuando en 1975 fue detenida por agentes de la Armada chilena. Sobrevivió a la prisión política y la tortura durante la dictadura de Augusto Pinochet, pero jamás contó su historia. […]


Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 2020, América Latina y el Caribe: inclusión y educación: todos y todas sin excepción

Publicado: 5 noviembre 2020

La aparición de la Covid-19 ha agravado las desigualdades hasta llegar a extremos insostenibles en todos los rincones de la Tierra. América Latina y el Caribe ya era la región más desigual del mundo antes de la pandemia. Y los recientes avances en la lucha contra la pobreza podrían quedar en nada como consecuencia de […]


Gómez Escribano: “La novela negra es crítica social e hiperrealismo; aquí se habla de la verdad”

Publicado: 5 noviembre 2020

Por Jesús Fernández Úbeda Fotos: Jeosm, Paco Gómez Escribano   Paco Gómez Escribano (Madrid, 1966) sostiene que la novela negra nunca pasará de moda porque, salvo que “lleguemos a la utopía de que todos seamos felices y tengamos mucha pasta”, en el mundo siempre habrá pobres y ricos, “y esto genera conflicto y grados de criminalidad”. Hijo […]


Entrevista: Amador Fernández-Savater: “El virus son unas lentes para ver la realidad, nos está diciendo cómo es nuestro mundo”.

Publicado: 4 noviembre 2020

Por: Marta Otero. La Opinión A Coruña.  “Somos huérfanos del imaginario de la revolución. Podemos tener nostalgia del padre y de la madre, o asumir nuestra orfandad como una posibilidad para repensar la revolución” Foto: Amador Fernández-Savater. en la librería Berbiriana. // Carlos Pardellas El ensayo distingue entre habitar y gobernar. Cómo interactúan estos términos? Coexisten […]


Xavier Velasco: «El infierno sería la desmemoria»

Publicado: 3 noviembre 2020

Por C. Rubio Rosell   En su más reciente novela, El último en morir (Alfaguara), el escritor mexicano Xavier Velasco (1964) ha hecho un autorretrato en tres dimensiones: la emocional, exprimiendo el jugo de sus querencias más íntimas; la vocacional, exponiendo todas aquellas consideraciones pertinentes que convierten a un aficionado en un verdadero escritor, y la demencial, donde un […]


Bret Easton Ellis, autor de American Psycho: “Creo que la sensibilidad con los millennials ha sido sobreexplotada”

Publicado: 2 noviembre 2020

Por Pablo Retamal Es el “niño terrible” de la literatura de los Estados Unidos, y llevaba casi una década sin publicar desde Suites imperiales (2010). Pero en 2019 Bret Easton Ellis (1964) sorprendió a sus seguidores. Resulta que publicó Blanco, un libro autobiográfico, donde amén de su particular prosa, cuenta su vida y aborda distintos puntos en los que […]