Documentos


Entrevista a Nina Navajas, investigadora: La gordofobia está tan extendida como el racismo y el sexismo

Publicado: 16 abril 2021

Por: Concha Tejerina  La investigadora Nina Navajas, quien empezó a sufrir malestar por su peso a los diez años tras recibir comentarios por su físico, reivindica en un estudio científico basado en su propia experiencia que la “gordofobia” está tan extendida en la sociedad como el racismo y el sexismo. Siendo adulta, Navajas decidió abandonar la “dictadura de las […]


Entrevista: Mujeres que se hacen a la mar y rompen estadísticas y techos de cristal

Publicado: 16 abril 2021

Por. Isabel Laguna | Cádiz Manuela Leal es todo un ejemplo de cómo las mujeres no solo rompen techos de cristal, sino que además pueden surcar sus “mares”, al convertirse en pionera responsable de la Cofradía de Pescadores de Conil (Cádiz). “A todas las que me preguntan les digo siempre que si les gusta la mar y la pesca ¿por […]


Novela – Edurne Portela: “El silencio revictimiza”

Publicado: 15 abril 2021

Por: EFE | Madrid  La novelista y ensayista Edurne Portela, que dio voz a los silencios sobre el terrorismo en su exitosa novela “Mejor la ausencia” y habló de la violencia de género en “Formas de estar lejos”, regresa ahora con “Los ojos cerrados” donde habla de esos silencios heredados de la Guerra Civil y de cómo quedan todavía muchas memorias que desentrañar sobre […]


En entrevista con Francisco Imbernon Muñóz

Publicado: 14 abril 2021

Por: Mtra. María de Lourdes González Peña En entrevista con Francisco Imbernon Muñóz: “Ahora que se intensifica la enseñanza virtual hemos de recordar que la función más importante del profesorado es estimular el aprendizaje y no hacer odiar la enseñanza” Durante la asistencia virtual a algunos encuentros educativos, toda vez que estamos confinados y con […]


Entrevista a Lorena Salazar: En el Chocó colombiano la violencia es parte del día a día

Publicado: 13 abril 2021

Por: Laura de Grado Alonso | Madrid  Con el río Atrato como estructura y recuerdos de la infancia que caen en forma de lluvia, la publicista y escritora colombiana Lorena Salazar Masso debuta en la novela  con “Esta herida llena de peces”, un relato sobre la pertenencia y la maternidad en un territorio olvidado y lleno de violencia: el Chocó, en la región del Pacífico […]


Entrevista a Tiganus, superviviente de trata: “Así me fabricaron como puta”

Publicado: 8 abril 2021

Por: Iratxe Rodríguez | EFE Bilbao  Amelia Tiganus (Galati, Rumanía, 1984) fue violada a los 13 años en un portal al salir del colegio. A partir de entonces, las violaciones se convirtieron en habituales. “Así es cómo me fabricaron como puta”, explica. Tardó en descubrir que los proxenetas aprovechaban la vulnerabilidad de las mujeres, muchas veces menores, […]