Documentos


Sally Burch: «los datos digitales deben ser patrimonio de la comunidad que los genera»

Publicado: 8 septiembre 2022

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”] Por: Capire. En entrevista, la periodista Sally Burch habla sobre los desafíos y los avances en la agenda por democratizar la Internet. No tratar los monopolios de Internet como naturales es el primer paso para luchar por la democratización de ese espacio virtual que usamos para tantas […]


Lara Moreno: «Una relación de maltrato es una cárcel para las mujeres»

Publicado: 7 septiembre 2022

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”] Por: Cristina Bazán | Guayaquil  Un edificio de la Plaza de la Paja, en el barrio madrileño de La Latina, es el punto de encuentro de tres mujeres de distinto origen cuyas vidas están atravesadas por la violencia, pero que, aunque se cruzan en el camino, nunca se ven. Es el reflejo de […]


Minimum standards for education – NE Nigeria Contextualised from the INEE Minimum Standards for Education: Preparedness, Response, Recovery

Publicado: 7 septiembre 2022

Download Report(PDF | 7.52 MB) INTRODUCTION INEE MINIMUM STANDARDS FOR EDUCATION The Inter-Agency Network for Education in Emergencies (INEE) developed the Minimum Standards for Education: Preparedness, Response, Recovery—the only global tool that articulates the minimum level of educational quality and access in emergencies through to recovery. The aims of the INEE Minimum Standards are to: […]


Entrevista: Santi García Cremades, matemático y divulgador: “Los números están de moda”

Publicado: 5 septiembre 2022

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”] Por Redacción Santi García Cremades, matemático, divulgador y secretario del Aula de Verano Ortega y Gasset, habla del auge de las matemáticas y su utilidad en la vida diaria y explica que la divulgación matemática –y científica en general– debe llegar a toda la sociedad a través […]


Nueva investigación sobre inclusión educativa en América Latina: «Reconstruir la educación, no las barreras»

Publicado: 4 septiembre 2022

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”] La serie Análisis Comparativos de Políticas de Primera Infancia se inscribe en el marco de las actividades del área de Investigación y Desarrollo de la Oficina para América Latina del Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) de la UNESCO, cuya misión institucional consiste en fortalecer […]


Directiva de PepsiCo: Hay que eliminar los paradigmas de género desde la escuela

Publicado: 27 agosto 2022

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”] Por: Cristina Bazán Eliminar los paradigmas de género que se han implantado en la sociedad desde la escuela y en la familia es vital para que las niñas y jóvenes descubran, sin ningún sesgo, qué es lo que quieren estudiar y en lo que quieren trabajar a lo largo […]