Entrevistas


Entrevista: Violeta Niebla. «La poesía es mucho más que el libro y la lectura»

Publicado: 13 septiembre 2020

Por: ADRIÁN VIÉITEZ Como la realidad es a menudo una cosa profusa y compleja, poblada de huecos inexplorados y de asuntos por resolver, la literatura más fácil de afrontar es la que se programa a sí misma en una suerte de línea paralela a lo real. La ficción sistematizada resulta más susceptible al análisis, y […]


Graciela Morales: la mejor maestra de Mendoza opina sobre la escuela virtual y la educación en pandemia

Publicado: 11 septiembre 2020

Por: Federico  Croce La Dirección General de Escuelas la eligió en diciembre pasado como “la educadora del año”. Ejerce hace más de 16 años y vive en Uspallata. ¿Cómo ha vivido esta etapa como docente? ¿Qué es lo más difícil? ¿Qué ha aprendido?   Ella está llena de energía, positividad y entusiasmo. A fines del año […]


Josep Albiol: «No abrir las escuelas sería un fracaso social colectivo»

Publicado: 6 septiembre 2020

Por: Daniel Vicente Castellón   ¿Cómo valora la FAMPA el presente arranque de curso escolar? ¿Pesa más el miedo o las ganas? El miedo, la preocupación y la incertidumbre existen, son emociones normales en esta situación y no las escondemos. Estamos viviendo una situación nueva completamente y sin precedentes pero también hay que pensar en lo […]


Entrevista: Cristina Fuentes. «Podemos hacer encuentros virtuales, pero un festival es distinto»

Publicado: 5 septiembre 2020

Por: KARINA SAINZ BORGO Cristina Fuentes la pandemia la sorprendió el ocho de marzo, en Lima, durante el ciclo de reuniones para preparar el Hay Festival de Arequipa, encuentro de las artes y la literatura que se celebra en esa ciudad de la sierra sur del Perú durante el mes de noviembre. Tuvo que regresar a toda […]


Rosa Montero: “Me siento más hija de Cervantes que de Quevedo”

Publicado: 3 septiembre 2020

Entrevista a Rosa Montero Por Karina Sainz Borgo Es extraño hablar así con Rosa Montero (Madrid, 1951). Al otro lado del teléfono resulta imposible mirar ese hilo de pájaros tatuados que recorren su piel desde la muñeca hasta el cuello. Tampoco sus ojos delineados con lápiz verde esmeralda o azul eléctrico, e incluso su tono de voz. […]


Sergio del Molino: «El activismo cultural ha muerto»

Publicado: 2 septiembre 2020

Por: RUBÉN AMÓN o es esta la primera entrevista que concede Sergio del Molino a propósito de La piel (Alfaguara), pero indudablemente es la más larga y la primera que aparece desde que ha llegado a las librerías la cuarta edición de la ¿novela? Tienen sentido las interrogaciones porque Del Molino practica un género híbrido, una alquimia literaria en […]