Entrevistas


Entrevista: Amador Fernández-Savater: “El virus son unas lentes para ver la realidad, nos está diciendo cómo es nuestro mundo”.

Publicado: 4 noviembre 2020

Por: Marta Otero. La Opinión A Coruña.  “Somos huérfanos del imaginario de la revolución. Podemos tener nostalgia del padre y de la madre, o asumir nuestra orfandad como una posibilidad para repensar la revolución” Foto: Amador Fernández-Savater. en la librería Berbiriana. // Carlos Pardellas El ensayo distingue entre habitar y gobernar. Cómo interactúan estos términos? Coexisten […]


Xavier Velasco: «El infierno sería la desmemoria»

Publicado: 3 noviembre 2020

Por C. Rubio Rosell   En su más reciente novela, El último en morir (Alfaguara), el escritor mexicano Xavier Velasco (1964) ha hecho un autorretrato en tres dimensiones: la emocional, exprimiendo el jugo de sus querencias más íntimas; la vocacional, exponiendo todas aquellas consideraciones pertinentes que convierten a un aficionado en un verdadero escritor, y la demencial, donde un […]


Bret Easton Ellis, autor de American Psycho: “Creo que la sensibilidad con los millennials ha sido sobreexplotada”

Publicado: 2 noviembre 2020

Por Pablo Retamal Es el “niño terrible” de la literatura de los Estados Unidos, y llevaba casi una década sin publicar desde Suites imperiales (2010). Pero en 2019 Bret Easton Ellis (1964) sorprendió a sus seguidores. Resulta que publicó Blanco, un libro autobiográfico, donde amén de su particular prosa, cuenta su vida y aborda distintos puntos en los que […]


HOGAR, TRISTE HOGAR. Teletrabajo “una contrarrevolución que convierte el hogar en tortura”, afirma historiadora.

Publicado: 2 noviembre 2020

Por: Montevideo Portal Raquel Varela (Cascais, Portugal, 1978) es historiadora, investigadora y profesora en la Universidad Nueva de Lisboa. Está especializada en historia del trabajo, condiciones laborales, movimiento obrero e historia europea del siglo XX. Es autora de 32 libros y coordina 17 proyectos a nivel mundial. Esta semana, la Asociación Iberoamericana de la Comunicación […]


Salman Khan: “Si hay que elegir entre tecnología y un buen profesor, elijo a este último”: las potentes reflexiones de Salman Khan, pionero de la transformación en la educación

Publicado: 30 octubre 2020

Por: Juan M. Zafra   “Solo tienes que saber una cosa: puedes aprenderlo todo”. A partir de este lema, Salman Khan, nacido en Nueva Orleans en 1976, y premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019, ha trastocado el mundo educativo, ha revolucionado las aulas y las instituciones educativas y construido un modelo que cuenta […]


Entrevista: Marian de la Morena: “A través del ‘mindfulness’ detectamos el talento de nuestros alumnos”

Publicado: 30 octubre 2020

Por Dolores Sánchez Jaime* La directora del curso y del máster Mindfulness en Contextos Educativos de la Universidad Camilo José Cela explica en qué consiste esta iniciativa con proyección internacional. La práctica del mindfulness se ha incrementado en los entornos de aprendizaje en el último tiempo. Su eficacia en el ámbito educativo tiene aún más relevancia […]