Entrevistas


Entrevista a Leonidas Iza: “debemos trabajar por la unidad continental contra el neoliberalismo”

Publicado: 23 diciembre 2020

Por: Davide Matrone. Revista Crisis.  Davide Matrone conversó con Leonidas Iza. En la presente entrevista, se abordan temáticas referentes al Paro Nacional de octubre de 2019, las medidas antipopulares implementadas por el gobierno de Moreno en los últimos años, así como las acciones que ha tomado el Movimiento Indígena a partir de la irrupción de […]


Entrevista con Carolee Schneemann

Publicado: 21 diciembre 2020

Por: Scott MacDonald. MUNDO PERFORMANCE.  Para Carolee Schneemann, el cine es sólo uno de los medios con los que puede trabajar un artista, por lo que a lo largo de su carrera, ha trabajado de manera más o menos simultánea como pintora, performer, realizando libros de artistas o cineasta. No ha hecho muchas películas, pero […]


Entrevista: Mariya Gabriel: “Ante la desinformación, las escuelas deben promover más que nunca el pensamiento crítico”

Publicado: 19 diciembre 2020

Por  Rodrigo Santodomingo Mariya Gabriel llevaba apenas tres meses en el cargo de comisaria europea de Eduación y Juventud, cuando tuvo que afrontar una crisis educativa sin precedentes. Sostiene que la escuela nunca será igual tras la Covid-19. Eurodiputada desde 2009 por el partido de centro-derecha Ciudadanos por el Desarrollo Europeo de Bulgaria, Mariya Gabriel […]


Entrevista – Paulo Freire: “La Eficiencia de la Educación Reside en la Imposibilidad de Hacer Todo”

Publicado: 15 diciembre 2020

Por: BLOGHEMIA.  Esta entrevista fue realizada por Carlos Alberto Torres en 1990 para la revista Aurora y traducida por Paul Belanger. Paulo Freire murió en 1997 . Aurora : Hace veinte años escribiste tu influyente libro Pedagogía del oprimido , basado en tus experiencias educativas en Brasil y Chile. Este libro ha tenido un profundo impacto […]


Entrevista: Jacques Rancière: La Representación es lo Contrario de la Democracia

Publicado: 14 diciembre 2020

Por: BLOGHEMIA.  Entrevista a Jacques Rancière, por Le Nouvel Observateur, en torno a las elecciones en Francia. Le Nouvel Observateur: La elección presidencial es generalmente presentada como el punto culminante de la vida democrática francesa. Pero ésta no es tu opinión. ¿Por qué? Jacques Rancière: En su principio, como en su origen histórico, la representación es lo contrario de […]


Sobre Deleuze: entrevista a Toni Negri

Publicado: 11 diciembre 2020

Por: Santiago López Petit. LOBO SUELTO.  París, enero de 1994 ¿En qué sentido Gilles Deleuze asume el marco postmoderno y, en el mismo momento, se sitúa más allá de él? Es decir, se opone a toda forma de debilitamiento del ser, de relativismo… Creo que, en efecto, Deleuze va más allá de lo postmoderno en […]