Artículos


La Agenda 2030 deja fuera muchos derechos colectivos de los pueblos indígenas

Publicado: 5 abril 2021

Por. ONU Pese a que el mundo reconoce cada vez más a la naturaleza en el corazón de las culturas indígenas y valora los conocimientos tradicionales sobre la conservación del medio ambiente, deja fuera de la hoja de ruta para el desarrollo sostenible los derechos colectivos de estos pueblos a sus territorios y recursos, destaca […]


Educación pública: identidad nacional

Publicado: 4 abril 2021

Por Javier Oliva Alarmantes los datos proporcionados por el Inegi en la semana pasada. Poco más de nueve millones de estudiantes de todos los niveles, se han separado de sus proyectos educativos como consecuencia de los efectos de la epidemia. No sólo es una mala noticia, sino una verdadera alarma respecto de la secuelas que […]


Conectividad, género y docentes: Cómo la Coalición Mundial para la Educación apoya la recuperación del aprendizaje en tiempos de COVID-19

Publicado: 4 abril 2021

La pandemia de COVID-19 ha asestado un duro golpe al sector educativo, afectando a las escuelas en todas partes del mundo y amenazando con aniquilar décadas de progresos en favor del aprendizaje. Un año después del comienzo la crisis, la situación sigue siendo sombría: la mitad de la población de educandos del mundo sigue afectada por […]


México: Patriarcado, capitalismo, racismo, ecocidio, las cuatro plagas de la humanidad

Publicado: 4 abril 2021

México/ 04 Abril 2021/ Fuente/ https://aristeguinoticias.com/ Es obvio que ni las clases dominantes neoliberales ni sus correligionarios socialdemócratas en el poder tienen un interés serio en superar a las cuatro plagas de la humanidad, sostiene Heinz Dieterich Por Heinz Dieterich Los cuatro jinetes del Apocalipsis Cuatro grandes plagas afligen a la humanidad desde siglos pasados: […]


Estrés y ansiedad en el aula: ¿Cómo abordarlos? Recomendaciones y técnicas

Publicado: 3 abril 2021

En el aula existen diferentes situaciones que pueden generar en los estudiantes momentos de estrés o ansiedad, y lo cierto es que esto es más común de lo que quizá pensamos. La situación personal, las relaciones entre los compañeros, las necesidades específicas de cada estudiante, su personalidad, el estado de ánimo, la motivación y, por […]


Un año después de la COVID, la UNESCO convoca una reunión mundial de ministros de educación para garantizar la continuidad del aprendizaje

Publicado: 3 abril 2021

La UNESCO traza un mapa de los planes nacionales para vacunar a los docentes Al cumplirse un año de la pandemia de la COVID-19, 85 ministros de educación destacaron las medidas para mantener las escuelas abiertas, hacer frente a las pérdidas de aprendizaje y adaptar sus sistemas educativos en un evento convocado por la UNESCO […]