Artículos


Educación indígena: un poco de su historia

Publicado: 4 marzo 2021

Por Alfonso Torres Hernández A cuatro años de creada la Secretaría de Educación Pública, en 1925 se establece en la ciudad de México la primera Casa del Estudiante Indígena con el objetivo de incorporar al indígena al sistema educativo, pero el proyecto fracasa porque los jóvenes que se suponían podían funcionar como agentes de cambio en […]


Lélia Gonzalez: por um feminismo afro-latino-americano

Publicado: 4 marzo 2021

Por: Alexandra Lima da Silva   Apesar de todas as muitas dificuldades vividas no ano de 2020, este também foi um ano fértil para muitas rosas negras. Este foi o caso de Lélia Gonzalez, que finalmente mereceu uma obra à altura de sua existência. Para mim, este belo livro é também, uma justa reparação histórica […]


Un año con el coronavirus

Publicado: 4 marzo 2021

México/ 04 Marzo 2021/ Fuente/ https://aristeguinoticias.com/ Por Ernesto Núñez A un año, puede decirse que la pandemia cambió la historia de este sexenio. Provocó un vuelco en las costumbres sociales, hábitos cotidianos y expectativas de los mexicanos; enlutó al país y exacerbó los ánimos. Por Ernesto Núñez Albarrán Twitter: @chamanesco Los primeros dos casos de […]


El papel de la mujer en la educación: fortalezas y oportunidades de mejora

Publicado: 3 marzo 2021

Por Mayra Bosada Las mujeres promocionan y se titulan más que los hombres en todas las etapas educativas, y cuando trabajan se forman más que ellos, según diversos informes del Ministerio de Educación y Formación Profesional El alumnado femenino es minoría en casi todas las etapas educativas y, sin embargo, obtiene mejores resultados académicos que los hombres y abandona […]


Las pantallas y el desarrollo cognitivo

Publicado: 3 marzo 2021

Por: Manuel I. Cabezas González.  Después de haber echado un vistazo panorámico sobre el uso y abuso de las pantallas y de haber analizado las consecuencias nocivas sobre los resultados escolares, hoy nos vamos a centrar en las efectos dañinos para el desarrollo intelectual de los niños, de los adolescentes y de los jóvenes. Esta cuestión es abordada […]


Los excluidos digitales deberían ser una prioridad global

Publicado: 2 marzo 2021

Por Paulette Delgado La pandemia ha sacado a la luz la gravedad de la brecha digital que ha puesto a quienes no tienen las habilidades de conectividad y acceso en una grave desventaja. En un mundo de distanciamiento social y órdenes de quedarse en casa, ha existido una mayor presión por hacer todo en el […]