Literatura


‘Diarios’ de John Cheever

Publicado: 22 septiembre 2020

por Eduardo Elechiguerra Los Diarios de John Cheever dejan traslucir su capacidad como narrador de sí mismo en medio de un mundo social y, en particular, familiar que se desmoronaba sobre todo a partir de su rol como escritor, esposo, amante y padre. Quienes llevamos un diario, lo hacemos con el propósito de una revisión que vaya […]


La pregunta que esconde todas las respuestas

Publicado: 21 septiembre 2020

Por Elvira Sastre Barcelona dreams, de Pierpaolo Rovero Mi padre se jubila después de toda una vida dedicado a la enseñanza pública. Mi padre deja de trabajar en el colegio, pero solo eso, porque él nunca dejará de ser maestro. Los que se dedican a esto —al menos los que yo conozco— no se quitan […]


‘El ruido y la furia’ de William Faulkner

Publicado: 20 septiembre 2020

por Pablo Ferraioli Mucho antes de que el lenguaje televisivo nos acostumbrara a la fragmentación narrativa, William Faulkner publicó El ruido y la furia(1929), un relato de apariencia caótica sobre las pasiones de una familia tradicional del sur norteamericano.   He acordado livianamente con el señor editor de Clave de Libros que escribiría sobre El ruido y la furia. […]


La genial e hipnótica Yayoi Kusama ya tiene su propia novela gráfica

Publicado: 20 septiembre 2020

Kusama: A Graphic Biography (Kusama: Una biografía gráfica) es una creación de la ilustradora italiana de raíces tailandesas Elisa Macellari (aquí puedes ver parte de su obra). Esta es la segunda novela gráfica de Macellari. Esta novela busca brindar homenaje a la vida de la gran artista japonesa y representar las maneras en las que su existencia […]


‘Frankenstein’ de Mary Wollstonecraft Shelley

Publicado: 20 septiembre 2020

por Pablo Ferraioli   En 1818, una joven mujer creará una de las figuras más potentes y perdurables de nuestra cultura y la plasmará en un libro que, con el paso de los años, será cada vez menos leído. Una paradoja que está siempre a nuestro alcance resolver: se trata de leer Frankenstein. ¡Maldito creador! […]


‘Historia perversa del corazón humano’ de Milad Doueihi

Publicado: 19 septiembre 2020

por Cristina Gálvez Historia perversa del corazón humano reflexiona sobre diversas referencias literarias -desde la Grecia Antigua hasta la Edad Media y el misticismo cristiano- en las cuales el corazón, como centro de las pasiones humanas, está asociado a la transgresión y al tabú. El autor se adentra en el significado profundo de las escenas relatadas […]