Literatura


El día en el que Dostoievski descubrió el sentido de la vida

Publicado: 6 septiembre 2020

Pocos escritores en la historia han sido capaces de tener una experiencia más profunda, compleja, trágica y espiritual que Fiodor Dostoievski, el gran escritor ruso. Dostoievski vivió, además de todos los acontecimientos que le sucedieron, como ser condenado a una prisión en Siberia, una vida intelectual igualmente llena de eventos y transformaciones. Pero sin duda el […]


Literatura chilena en el exilio (1973-1985)

Publicado: 6 septiembre 2020

por http://www.memoriachilena.gob.cl Después del golpe de Estado de 1973, la literatura chilena se vio escindida, fraccionada, dividida en su desarrollo; producto de este corte histórico se produjo la diáspora y las manifestaciones literarias quedaron divididas en dos instancias reales, aunque paradójicas, dado que la literatura de un país es siempre una: la que se escribe […]


Mario Vargas Llosa: «La influencia de Borges mata a sus discípulos»

Publicado: 6 septiembre 2020

Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa     El peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura, aseguró que si el escritor argentino Jorge Luis Borges hubiera conocido el gran amor en su juventud, su obra literaria habría sido distinta. «Vivir antes ese amor (con María Kodama) hubiera hecho de Borges una persona más normal, pero si su literatura […]


Los Inútiles

Publicado: 6 septiembre 2020

Por http://www.memoriachilena.gob.cl El origen del grupo literario Los inútiles estuvo directamente relacionado con la disolución del Círculo de Periodistas de Rancagua. Desde ese momento, comenzó a cristalizarse con fuerza la idea de conformar un grupo literario que reemplazara, de algún modo, al extinguido Círculo. El origen del grupo literario Los inútiles estuvo directamente relacionado con […]


Escrito desde España. Quiero ser un genio del mal

Publicado: 5 septiembre 2020

Por Arturo Pérez-Reverte Tiene huevos la cosa. Te pasas la vida con un álbum de fotos desagradables en la memoria, resuelto a no regresar allí donde estuviste, intentando convencerte de que, a pesar de cuanto recuerdas, el ser humano no es tan malo como parece cuando lo parece. Te pasas treinta o cuarenta años depurando […]


Rosa Montero: “Me siento más hija de Cervantes que de Quevedo”

Publicado: 3 septiembre 2020

Entrevista a Rosa Montero Por Karina Sainz Borgo Es extraño hablar así con Rosa Montero (Madrid, 1951). Al otro lado del teléfono resulta imposible mirar ese hilo de pájaros tatuados que recorren su piel desde la muñeca hasta el cuello. Tampoco sus ojos delineados con lápiz verde esmeralda o azul eléctrico, e incluso su tono de voz. […]