Literatura


‘El Crack-Up’ de Francis Scott Fitzgerald

Publicado: 29 septiembre 2020

  por Luis M. Maínez El Crack-Up es una recopilación de ensayos, apuntes, reflexiones, correspondencia y artículos que escribió Scott Fitzgerald. Es una lectura imprescindible no sólo para los apasionados de Fitzgerald, si no para cualquier amante de lo literario.   Si Francis Scott Fitzgerald ha pasado a la historia siendo conocido por algo ha sido […]


‘Alexis o el tratado del inútil combate’ de Marguerite Yourcenar

Publicado: 28 septiembre 2020

por Eduardo Elechiguerra Con Alexis o el tratado del inútil combate, uno queda desarmado frente a la sensibilidad que le brinda textura a las inquietudes creativas y sexuales de Alexis, un músico en el inicio de su adultez quien abandona a Mónica, su esposa, a través de una carta. La unicidad de esta novela epistolar hace […]


Póker de ases

Publicado: 28 septiembre 2020

Por C. Rubio Rosell Yuri Herrera, Cristina Rivera Garza, Emiliano Monge y Juan Villoro componen un casi imbatible póker de ases de la literatura mexicana actual, que la baraja del destino ha puesto sobre la mesa de las novedades literarias para jugarse la partida de los lectores de habla hispana de este otoño pandémico. En el […]


‘Solaris’ de Stanislaw Lem

Publicado: 28 septiembre 2020

por Lucía Leandro Hernández Solaris se presenta como una alegoría de los límites del ser humano: sea como aquel otro insoslayable o como ese océano insondable que es el “yo”. Representa aquello que nos excede, que nos desborda y, como tal, aquello que alimenta nuestros deseos por conocer lo desconocido. Solaris trata de personas que se […]


Leer a Nietzsche nos enseña a amar la vida

Publicado: 27 septiembre 2020

En medio de las lecturas e interpretaciones que ha tenido a lo largo de la historia, la obra de Nietzsche guarda un intenso llamado para amar la propia existencia en todas sus aristas posibles. Usualmente, en la historia de las ideas es común que autor y obra se confundan, que la biografía se inmiscuya en […]


Olhares enviesados – a poesia na vida e a vida na poesia

Publicado: 27 septiembre 2020

Por: Ivane Perotti   Quando as brechas individuais não temem a ocupação pelo dizer do outro, a vida faz-se arte, a arte faz-se vida.  “A arte existe porque só existir não basta.” (GULLAR, 2010). E não bastando, engendra subjetividades. Dá ao verbo a palavra que lhe pertence. Traça caminhos no discurso de outros discursos. Umedece […]