Literatura


Leonardo Valencia: “Mi placer literario es convivir con la escritura”

Publicado: 6 octubre 2020

Por  Carmen de Eusebio Leonardo Valencia (Guayaquil, Ecuador, 1969) es narrador y ensayista. Ha publicado el libro de cuentos La luna nómada (1995) y las novelas El desterrado (2000), El libro flotante (2006) —traducida al francés—, Kazbek (2008) —traducida al inglés— y La escalera de Bramante (2019), así como los ensayos El síndrome de Falcón (2008), Viaje al círculo de fuego (2014) y Moneda al aire: sobre la novela y […]


‘Van Gogh. La vida’ de Steven Naifeh y Gregory White-Smith

Publicado: 5 octubre 2020

por Eduardo Zotes La biografía de Steven Naifeh y Gregory White-Smith publicada en 2011 se ha convertido en un título fundamental para entender la vida, la psicología y la obra de Vincent Van Gogh. Los autores han formado un tándem de biógrafos muy reconocido en su campo. Ya en 1989 recibieron su primer Premio Pulitzer […]


‘La palabra del mudo’ de Julio Ramón Ribeyro

Publicado: 4 octubre 2020

por Ángela Quinteros Observaba el mundo con gran curiosidad, Ribeyro posaba su mirada en todo: imágenes, escenas cotidianas, anécdotas, experiencias propias. Hace poco que conocí a Julio Ramón Ribeyro, y cuando digo “conocer”, me refiero al escritor a través de su obra, a Julio, posiblemente, quien sabe, lo vi, quizá nos saludamos en otras realidades. […]


Borges, de regreso de la mano de Vargas Llosa

Publicado: 4 octubre 2020

Por Jorge Iván Parra El nuevo libro de Mario Vargas Llosa (Medio siglo con Borges) es un reciclaje de contenido ameno y enriquecedor que en conjunto nos acerca a la figura y la obra de Borges desde tres perspectivas, cada una con su formato: reportaje, crónica y ensayo. Los dos primeros nos dejan ver al Borges empírico (del […]


‘Lolita’ de Vladimir Nabokov

Publicado: 4 octubre 2020

por Cristina Gálvez Lolita es un clásico de la literatura del siglo XX, una obra transgresora para su época que suscitó una gran polémica. ¿Pero no son de una invaluable cualidad estética muchos textos que exhiben la perversión humana? La belleza y el horror Lolita no es realmente la historia de Lolita –Dolores Haze, esa niña de […]


Evelio Rosero habla de la reedición de su primera novela “Mateo solo”

Publicado: 4 octubre 2020

Por Juan Camilo Rincón Leer lo macabro de Evelio Rosero hiela las venas y, aunque deja un frío mortal en el pecho, es imposible no continuar su pirotecnia literaria, página tras página, de forma vertiginosa. Desde las primeras líneas, Mateo solo se nos revela como una historia tétrica contada desde la paradójica inocencia de un […]