Los satélites que proporcionan la estabilidad en la red y ayudan a posicionarse con el GPS pueden quedar protegidos si se conoce en qué momento impactará la tormenta.
El avance fue usado para predecir los eventos asociados con la tormenta de mayo de 2024: las erupciones de la región denominada 13644 y las CME.
¿Cuál es la importancia de este avance?
En la última tormenta solar, se probó la capacidad de predecir la actividad y el objetivo principal era anticipar la ocurrencia de erupciones solares y su cambio con el tiempo. Además, se buscó presagiar la producción de eyecciones y prevenir tormentas geomagnéticas en la Tierra.
En mayo de 2024, se testeó la tecnología y los investigadores de la Universidad de Génova obtuvieron resultados impresionantes. De acuerdo con el artículo, la predicción reveló “una precisión sin precedentes en el pronóstico con una reducción significativa de las incertidumbres con respecto a los métodos tradicionales”.
Los resultados de los tiempos de viaje de los campos magnéticos a la Tierra y el inicio de las tormentas geomagnéticas también fueron muy precisos, para los autores.
Deja un comentario