Publicado: 27 septiembre 2025 a las 6:00 am
Categorías: Noticias / Noticias América
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Bolivia, 27 de Septiembre 2025, Por https://efeminista.com
El Gobierno boliviano ha promulgado la ley que prohíbe los matrimonios y uniones entre menores de 18 años o con adultos y que busca proteger a niños, niñas y adolescentes de esta práctica que expone a esta población a vulneraciones como abusos sexuales, embarazos no deseados y trata.
El presidente, Luis Arce, ha informado que la Ley Modificatoria a la Ley N°603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar fue remitida al Órgano Ejecutivo desde la Asamblea Legislativa Plurinacional y que fue firmada “inmediatamente” por el vicepresidente, David Choquehuanca, en el cargo de presidente subrogante mientras Arce estuvo en Nueva York, participando en la Asamblea de la ONU.
A través de una publicación en la red social X el mandatario ha indicado que “la norma establece modificaciones a la Ley N° 603 en el que, entre otros, se establece que el matrimonio, o la unión libre entre personas menores a la edad requerida, es nulo de pleno derecho y no puede convalidarse bajo ninguna circunstancia”.
El 18 de septiembre, la Cámara Baja de Bolivia aprobó el proyecto de ‘Ley modificatoria a la Ley N° 603, Código de las Familias y del Proceso Familiar’, para prohibir el matrimonio y la unión libre de menores de edad en Bolivia. Hasta ahora, la Ley 603 avalaba los matrimonios a partir de los 16 años siempre que existiera el consentimiento de quienes ejercían la “autoridad parental”.
La promotora de la norma, la senadora Virginia Velasco, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), se ha mostrado “muy contenta” al momento de su aprobación y agradeció a sus colegas parlamentarios por dar luz verde al proyecto que supone “un paso muy importante para el país”.
El proyecto de ley se basa en las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw) para que Bolivia eleve la edad mínima para el matrimonio sin excepciones.
Velasco ha dicho que la ley es “un paso tan importante para proteger” a “ese tesoro más grande que son los niños, niñas y adolescentes”.
En 2024, la Defensoría del Pueblo ha revelado en un informe que, desde 2014 hasta esa fecha, el Estado boliviano registraba 4.804 matrimonios de adolescentes de 16 a 17 años.
El Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS) ha indicado que entre 2020 y 2023, en Bolivia, hubo 8.855 embarazos de menores de 15 años y 139.021 de adolescentes de 15 a 19 años.
En 2024 hubo 2.498 partos de niñas de 10 a 14 años y 240 de menores de 10 años, ha informado el servicio, que también ha alertado de que las menores de 16 años tienen un riesgo cuatro veces mayor de morir por causas maternas que las mujeres mayores de 20 años.
Con la promulgación de la ley contra el matrimonio infantil las organizaciones sociales que promovieron el proyecto esperan que los números de embarazos infantiles y adolescentes se reduzcan significativamente.
Fuente: https://efeminista.com/bolivia-promulga-ley-que-prohibe-matrimonios-y-uniones-de-menores-de-18-anos/
Deja un comentario