La OMS recomendó actualizar las políticas de salud mental en el mundo

Publicado: 28 marzo 2025 a las 6:00 am

Categorías: Ciencia

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

Por Redacción Salud

De acuerdo con esa organización, los modelos de atención en salud mental son obsoletos en varios países.

Imagen de referencia. La OMS hizo un llamado a actualizar las políticas públicas de atención en salud mental.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una nueva guía para que los países reestructuren sus políticas de atención y prevención en salud mental. De acuerdo con el organismo, los modelos de atención en varios lugares del mundo son obsoletos y no tienen en cuenta los derechos humanos ni estándares internacionales en este tema.

“A pesar de la creciente demanda, muchas personas siguen sin disfrutar de servicios de salud mental de calidad. Estas nuevas orientaciones brindan a todos los gobiernos las herramientas necesarias para promover y proteger la salud mental y para establecer sistemas que beneficien a todos”, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus en el comunicado.

Además de incluir el respeto por los derechos humanos en los modelos de atención en salud mental, la OMS busca que se tenga en cuenta la evidencia científica más reciente, que recomienda diferentes aproximaciones.

Por ejemplo, “promover una atención integral, con especial atención a los hábitos, la salud física y las intervenciones psicológicas, sociales y económicas”, dice el documento, teniendo en cuenta diferentes factores que podrían afectar la salud mental de los pacientes.

También, las nuevas directrices incluyen enfoques en la prevención y la promoción de la salud mental, que incluyen prácticas de bienestar en la vida diaria de las personas.

“Las directrices establecen cinco ámbitos normativos básicos que deben redefinirse con urgencia: el liderazgo y la gobernanza, la organización de los servicios, la capacitación del personal, las intervenciones centradas en la persona, y los determinantes sociales y estructurales de la salud mental”, resume la OMS en el comunicado.

La organización también destacó la importancia de actualizar los modelos de atención en países que alcanzan que no logran brindar atención al 90 % de personas que sufren enfermedades mentales graves.

Las orientaciones pueden adaptarse a las necesidades y contexto de cada país, por lo que la OMS hizo un llamado a diseñar nuevas políticas públicas dirigidas a la salud mental. Además, ofrecerán asistencia técnica y espacios de formación para los países que lo requieran.

Fuente: https://www.elespectador.com/salud/la-oms-recomendo-actualizar-las-politicas-de-salud-mental-en-el-mundo/