Publicado: 20 marzo 2025 a las 10:00 pm
Categorías: Noticias / Noticias Europa
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
España, 20 de Marzo de 2025, Por: Sapos y Princesas, https://saposyprincesas.elmundo.es
Los niños y adolescentes pasan cada vez mas tiempo conectados a internet, lo que puede suponer un desafío para las familias y el entorno educativo. Uno de los retos más relevantes es garantizar el bienestar digital y educar a los menores en un uso responsable de la tecnología. En este contexto, Google y YouTube han desarrollado nuevas herramientas que buscan fortalecer la confianza y fomentar hábitos saludables en línea.
De acuerdo con el estudio reciente titulado Percepciones de las familias españolas acerca de la seguridad de sus hijos en Internet, un 71 % de los padres y madres con hijos entre 13 y 17 años considera que establecer normas de prevención en la red a estas edades es un desafío. Además, solo un 43 % utiliza controles parentales. Para abordar este problema, Google y YouTube han anunciado una serie de mejoras que facilitan la supervisión y educación digital en el hogar.
Family Link, la herramienta de Google que permite a los padres controlar el uso de los dispositivos de sus hijos, se ha rediseñado con nuevas funciones para hacerla más fácil, intuitiva y accesible. Entre las principales mejoras se incluyen:
Family Link es el servicio de control parental de Google | Fuente: Pixabay
Dado que YouTube es una plataforma clave en la vida de los adolescentes, la compañía ha implementado cambios basados en recomendaciones del Comité Asesor de Juventud y Familia, formado por expertos en desarrollo infantil, salud mental y aprendizaje digital.
YouTube ha ampliado los temas excluidos en sus recomendaciones para adolescentes, con el fin de evitar la exposición repetitiva a ciertos contenidos perjudiciales. Ahora, además de restringir vídeos sobre agresión social o comparaciones corporales poco realistas, también se aplicará a:
Las funciones Tomar un Descanso y Hora de Dormir ahora aparecen a pantalla completa en YouTube Shorts y vídeos largos, estableciendo recordatorios predeterminados cada 60 minutos y entre las 22:00 y las 6:00 horas. También se ha añadido un aviso 30 minutos antes de la hora de dormir.
Desde ahora, los vídeos subidos por usuarios de entre 14 y 17 años serán privados por defecto, y se obliga a los creadores a cambiar manualmente esta configuración si desean hacerlos públicos o no listados.
Los padres podrán recibir notificaciones sobre la actividad del canal de sus hijos en Youtube a través del Centro Familiar. Este sistema permitirá acceder a información sobre el número de vídeos subidos, interacciones en comentarios y suscripciones, además de proporcionar recursos educativos sobre creación responsable de contenido.
Otra de las iniciativas destacadas es Experience AI, un programa educativo impulsado por Fad Juventud y la Fundación Raspberry Pi, con el respaldo de Google.org. Su objetivo es capacitar a docentes con herramientas y formación especializada en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Este programa, que se implementará en España entre 2025 y 2026, busca fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes respecto a la IA y su impacto en la sociedad. Se prevé la formación de 2.000 profesores, lo que supone que alcanzará a 82.500 estudiantes en todo el país.
Las nuevas herramientas de Google garantizan una exploración segura en la red | Fuente: Canva
Además de las novedades anunciadas, recordamos que Google ya dispone de otras herramientas y recursos diseñados para garantizar la seguridad digital de los menores. Entre ellos destaca la ‘Guía de Bienestar Digital para Familias’, con consejos sobre el uso equilibrado de la tecnología; la plataforma ‘Sé genial en Internet’, que enseña a navegar de manera adecuada; la página ‘Google para familias’, que centraliza toda la información y herramientas disponibles; la opción ‘Búsqueda Segura’, que restringe contenido explícito en los resultados de búsqueda para usuarios menores de 18 años; y YouTube Kids, con bibliotecas de contenido adaptadas a diferentes niveles de madurez.
Fuente: https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/recomendaciones-tecnologia/herramientas-google-youtube-navegar-seguro
Deja un comentario