Publicado: 8 septiembre 2024 a las 4:00 am
Categorías: América / Arte y cultura
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Colombia, 08 de Septiembre de 2024, Por David Garzón, https://www.infobae.com/
El recorrido de las obras por los 28 centros culturales del país es una apuesta para que los nacionales descubran y conozcan el territorio
Desde el 18 de septiembre de 2024, 28 centros culturales del Banco de la República ofrecerán 33 exposiciones que incluyen obras de arte, archivos históricos, documentales y bibliográficos, fotografías y piezas arqueológicas que estarán abiertas a todo el público.
Las muestras abordan temáticas que permiten a los asistentes acercarse a la diversidad del patrimonio cultural, histórico y natural del país. Entre ellas hay tres nuevas: Miradas – Notas a partir de la colección del Museo de Arte de Caldas; Alejandro Obregón – Colecciones de Arte del Banco de la República, y Los Llanos Orientales de Colombia – Colecciones de Arte del Banco de la República.
Durante cinco meses se podrá visitar la sala de exposiciones del Centro Cultural del Banco de la República y apreciar la exhibición que esté abierta, además de contar con diferentes actividades para diversos públicos. La itinerancia del segundo semestre del 2024 destaca por su variedad y alcance, debido a que podrá conocer el trabajo de fotógrafos como Hernán Díaz, Sady González, Gertjan Bartelsman, Viki Ospina; así como obras de los artistas Alejandro Obregón, Sergio Trujillo Magnenat, Luis Caballero Holguín.
Además, se podrá reflexionar sobre la cuenca del Magdalena y la biodiversidad del país, la importancia del ciclismo, la imponencia de los Llanos orientales; sorprenderse con el arte de los antiguos muiscas del tiempo prehispánico y la colonia, el diseño y la técnica para la elaboración de las molas y mucho más.
El recorrido de las exposiciones por los 28 centros culturales del país es una apuesta para que los colombianos descubran y conozcan el territorio colombiano, su historia y la multiplicidad de expresiones culturales que lo conforman, y que además disfruten de la nutrida programación cultural que se desarrolla en torno a estas muestras.
De acuerdo con el Banco de la República, algunas de las obras más destacadas que encontrará en esta exposición están:
Finalmente, la presentación de estas exposiciones representa una oportunidad única para que los colombianos redescubran su país y logren conectar con su historia. Además de fomentar un sentido de pertenencia, aprecio y orgullo por la diversidad que hay en el territorio nacional.
Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2024/09/05/banco-de-la-republica-trae-la-nueva-temporada-de-33-exposiciones-de-arte-e-historia-que-llegaran-a-toda-colombia/
Deja un comentario