José M. Hernández, de campesino a astronauta: una historia de inspiración y orgullo mexicano

Publicado: 23 septiembre 2023 a las 10:00 pm

Categorías: Arte y cultura / Películas

[responsivevoice_button buttontext=”Escuchar la noticia” voice=”Spanish Latin American Female”]

POR: AGATHA CAPOTE 

La asombrosa trayectoria de José M. Hernández, el hijo de campesinos mexicanos que pasó de trabajar en los campos agrícolas a convertirse en astronauta de la nasa, ha sido adaptada en la cinta ‘A millones de kilómetros’ distribuida por Amazon prime

La historia de José M. Hernández es una que resuena con fuerza en el corazón de muchos, una narrativa de perseverancia, sueños y el audaz deseo de alcanzar las estrellas. Este hijo de campesinos mexicanos, que alguna vez laboró en los campos agrícolas de California, se convirtió en un emblema de inspiración y orgullo, no sólo para la comunidad mexicana, sino para todos aquellos que se atreven a soñar más allá de sus circunstancias actuales, pues pasó de ser un trabajador agrícola migrante a convertirse en uno de los pocos astronautas de origen inmigrante de la NASA.

Recientemente, la inspiradora vida de Hernández ha sido adaptada en la película A Million Miles Away, disponible en Prime Video, dirigida por Alejandra Márquez Abella y con la actuación de Michael Peña en el papel de Hernández.

En declaraciones a medios, la directora Márquez Abella expresó su profunda conexión con la historia de Hernández, destacando la importancia de mostrar las ocupaciones honorables que a menudo son menospreciadas.

La película no solo nos lleva a través de la perseverancia y el camino hacia el éxito de Hernández, sino que también destaca la influencia significativa de figuras como su maestra de segundo grado y su padre en su vida. Hernández espera que su historia pueda inspirar a otros a perseguir sus sueños con pasión.

A lo largo de su vida, Hernández no solo se destacó por su brillantez académica, sino también por su profundo sentido de responsabilidad y compromiso con su comunidad. Tras obtener un título en ingeniería eléctrica, José se unió a la NASA, donde trabajó en la creación de tecnología avanzada para la exploración espacial.

Pero su verdadero sueño siempre fue convertirse en astronauta, un sueño que finalmente se hizo realidad en 2004 cuando fue seleccionado para formar parte del equipo de astronautas de la NASA. En 2009, José M. Hernández alcanzó las estrellas, participando en una misión espacial a bordo del transbordador Discovery, convirtiéndose así en un símbolo de esperanza y un testimonio viviente de que no hay límites para los sueños.

En cuanto a la conexión entre Márquez Abella y Hernández, esta se advierte al conocer la trayectoria de la directora. Nacida en el corazón de México, en San Luis Potosí, en 1982, Alejandra Márquez Abella ha labrado un camino brillante y ascendente en el mundo del cine. Su pasión la llevó a cruzar el océano para formarse en Dirección Cinematográfica en el prestigioso Centro de Estudios Cinematográficos de Barcelona, España. Al regresar a su patria, nos regaló en 2009 el cortometraje “5 recuerdos”, una obra que resonó en más de 130 festivales globales, cosechando más de 20 premios y situándola como una promesa del cine mexicano.

No solo se ha destacado en la gran pantalla, su talento también ha brillado en la televisión, participando como guionista en series reconocidas como Imaginantes y Soy tu fan. Pero fue en el cine donde su voz encontró el eco más profundo, dirigiendo películas que han capturado la esencia de la sociedad mexicana, como Semana santa (su opera prima) y Las niñas bien, esta última una aclamada adaptación de la novela homónima de Guadalupe Loaeza que le valió premios a la Mejor Película Iberoamericana y Mejor Guion en el Festival de Cine de Málaga en 2019.

En este sentido, A millones de kilómetros, además de ser la entrada de la directora al ámbito cinematográfico en inglés, es una celebración de la perseverancia y el talento mexicano.

La vida de José M. Hernández es un claro ejemplo de que, con esfuerzo y dedicación, los sueños más grandes pueden hacerse realidad. Su historia nos invita a soñar en grande, a trabajar duro y a nunca rendirse, porque, como él mismo ha demostrado, incluso los sueños más audaces pueden alcanzarse.

Fuente:

https://pijamasurf.com/2023/09/jose_m_hernandez_pelicula_millones_kilometros_amazon_prime_campesino_astronauta/