Nurit Martínez | El Sol de México
En las escuelas públicas y privadas 8 de cada diez padres de familia dice no estar preparado para el regreso a clases que será a partir del 24 de agosto y la mitad dijo que no tenía confianza en la fecha para el arranque porque “aún no pasa el contagio y cada día hay más casos” de Covid-19, el regreso debe ser hasta que no haya casos activos, reveló una encuesta de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).
Demandaron crear una legislación que permita que las mamás que hace home office tengan las “condiciones idóneas y favorables” y se apliquen pruebas gratuitas de Covid-19 a maestros y alumnos, a fin de que los papás se sientan seguros cuando regresen a las aulas.
“Legislar y conciliar que todas las mujeres trabajadoras, madres de familia mexicanas, puedan, ante el próximo reto de la nueva normalidad, convenir los horarios más propios para laborar 6 horas de lunes a viernes”.
Rafael Ramírez | El Sol de México
La Secretaría de Educación Pública (SEP) expuso que para este Ciclo Escolar 2020-2021 se ampliará la matrícula de matrerías para los estudiantes con una asignatura más, denominada Vida Saludable, cuyo propósito será impulsará la activación física entre los niños y jóvenes para que practiquen deporte.
En la conferencia de la SEP, su titular, Esteban Moctezuma, informó de la creación de la nueva materia y a su vez, la doctora María Teresa Meléndez Irigoyen, Directora General de Desarrollo Curricular explicó que el propósito de esta nueva asignatura es aprender hábitos para prevenir la enfermedad provocada por el virus Covid-19.
Deja un comentario