Leer: el mejor consejo para un futuro escritor

Publicado: 23 noviembre 2021 a las 9:00 pm

Categorías: Artículos

Por Miguel Cano

 

En este ensayo práctico, cómplice y muy hilarante, el italiano Vanni Santoni demuestra que se puede aprender a pensar como un escritor

 

La abrumadora cantidad de novedades editoriales que se multiplican día tras día tiene su reflejo en la multitud de másteres, cursos y  talleres de escritura creativa , muchos impartidos por autores de fuste, que han proliferado a gran ritmo en los últimos años. Pero ¿se puede enseñar realmente a escribir? A esta pregunta responde el novelista italiano (y profesor de escritura) Vanni Santoni (Montevarchi, 1978) en este lúcido, utilísimo y divertido ensayo en el que ya arranca a la contra. Y es que,  a su entender, enseñar a escribir es algo inútil : “la razón es una, simple y perentoria: la infinita inmensidad de las posibilidades de un texto narrativo implica que infinitas cosas se pueden escribir de infinitas formas”.

Lo que sí se puede hacer, ya ello se emplea desde hace años el autor en diversas escuelas de escritura creativa, es a pensar como un escritor. Que no es poco. Pero  que nadie piense que es algo tan sencillo como seguir unas instrucciones , advierte el autor. O dicho en palabras de  Faulkner , mucho más directo, en una de las muchas citas de autores que trufan el libro: “un joven escritor que piense que piense que es posible seguir una teoría es un imbécil”.

Este ensayo práctico, cómplice y muy hilarante demuestra que se puede aprender a pensar como un escritor

El primer (y definitivo) paso, como sugiere en el título, es leer, leer, leer y volver a leer. Plagado de ejemplos prácticos, de irónicas reflexiones y de un humor cómplice y didáctico, Santoni recomienda que nadie sea tan osado de pretender escribir sin haber leído, o como él dice  “incorporado a su dieta”, por lo menos una buena selección de las grandes novelas de los últimos 200 añosProust  y  JoyceTolstói  y  DickensRoth  y  DeLillo ,  Borges  y  Woolf  junto a  BolañoCartarescuSebald  o  Egan. Para empezar. Todo ello para afinar gusto, oído y olfato. Por demasiado perfectos desaconseja a  Kafka  y  Rimbaud , pues no es cuestión de frustrar a nadie.

Después de todo ese proceso que exigirá ambición y disciplina —si hubiera tiempo “nunca sobra asomarse a los auténticos clásicos oa otros géneros más específicos”, recuerda—,  ya llegará el momento de escribir. Mínimo 2.000 caracteres al día al principio, después quizá unos 5.000 . Y todavía más tarde, el momento de consejos como no caer en clichés, no ser aburrido o revisar la conciencia, tres pilares clave que la mayoría de aspirantes al olimpo de las Letras pasa por alto. Ah, y publicar, claro, fase que Santoni considera también que muchos esperan demasiado alcanzar pronto.

 

 

 

Fuente de la información e imagen:

https://elcultural.com/leer-el-mejor-consejo-para-un-futuro-escritor