Publicado: 18 noviembre 2020 a las 3:00 pm
Categorías: Películas
Escrito por: Damon Lindelof * Año: 2019 * País: Estados Unidos * Duración: 9 x 60 min aproximadamente * Disponible en HBO Go
Esta adaptación de la novela gráfica escrita por Alan Moore e ilustrada por Dave Gibbons en 1987 tiene lugar en un presente paralelo en el que varias generaciones de superhéroes, comenzando en los años cuarenta, son de ocurrencia común. Situada en la ciudad de Tulsa, Oklahoma, famosa entre otras cosas por unos violentos disturbios que en 1921 arrasaron con un vibrante distrito comercial de la comunidad afro, la película sigue a una superheroína que trabaja en la policía justo cuando hay señales de que un grupo racista está por resurgir. El guionista Damon Lindelof (creador de Lost) pone el énfasis en las conexiones entre pasado y presente, logrando que a partir de lo que tienen de extraño estos héroes de capas y máscaras se piense en otro presente, el nuestro, en el que las injusticias raciales siguen dejando muertos y alimentando una sensación de estar atrapados por una inercia histórica que no permite ningún avance.
Directora: Garrett Bradley * Año: 2020 * País: Estados Unidos * Duración: 81 min * Disponible en Amazon Prime Video
Director: Remi Weekes * Año: 2020 * País: Reino Unido * Duración: 93 min * Disponible en Netflix
Una pareja de esposos huye de la guerra en Sudán y terminan como refugiados en Inglaterra, tras perder en el mar a su hija. Procesados por el sistema de asilo –y ‘procesados’ es la palabra para describir la manera gris e impersonal que se muestra–, les asignan una casa dilapidada en la que deben residir hasta nueva orden y donde comienzan a sentir una serie de presencias fantasmales relacionadas tanto con su nuevo contexto como con el país que dejaron. Es una película de terror diestra en el uso de sobresaltos; pero que va más allá, haciendo pensar en los choques que vienen con la migración forzada, los traumas individuales y culturales que se manifiestan allí, la ansiedad de pertenecer y la nostalgia por lo que quedó atrás. Con excelentes actuaciones y un final que no termina de sellar la promesa del resto de la cinta, es un ejemplo de cómo un género puede movilizarse para dar luces sobre una situación coyuntural.
Director: Spike Lee * Año: 2020 * País: Estados Unidos * Duración: 156 min * Disponible en Netflix
Este es otro ejercicio de género que se reactiva apelando diestramente a lo coyuntural. Alternando entre distintos planos temporales, la película sigue a un escuadrón de soldados afroamericanos que estuvo en la guerra de Vietnam y que regresa a los campos de batalla 50 años después en búsqueda de los restos de un amigo y un cargamento de oro que dejaron enterrado. Con guiños al cine de guerra y a los filmes de amistades longevas, la dirección de Spike Lee se desvía del relato central para contextualizar históricamente los actos de resistencia de la comunidad afro y para darle profundidad a la desilusión de unos hombres amargados por sentirse engañados y utilizados por su país. A pesar del bajo presupuesto y de unas dos horas y media que por momentos se sienten excesivas, es un experimento para retomar el espíritu del cine de acción combativo y militante de los años setenta.
Fuente:https://www.semana.com/cultura/articulo/recomendados-de-la-semana-tensiones-raciales-en-el-cine/202015/
Fuente de la imagen: https://www.smashmexico.com.mx/dc/comienza-conocerse-el-reparto-de-watchmen/
Deja un comentario