Publicado: 24 agosto 2025 a las 2:00 am
Categorías: Noticias
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Siria, 24 de Agosto 2025, Por https://efeminista.com
Amnistía Internacional (AI) exige a las autoridades sirias abrir investigaciones “urgentes y exhaustivas” sobre los secuestros de mujeres y niñas de la minoría alauita -a la que pertenece la familia del expresidente Bachar al Asad- en distintas regiones del país.
“Las autoridades en Siria han prometido reiteradamente construir un país para todos los sirios, pero están fracasando en proteger a mujeres y niñas frente a secuestros, abusos físicos y matrimonios forzados. La comunidad alauí, ya devastada por masacres anteriores, está profundamente conmocionada”, ha afirmado en un comunicado la secretaria general de AI, Agnès Callamard.
Desde febrero de este año, AI ha documentado el secuestro de al menos ocho mujeres y niñas alauíes, aunque asegura haber recibido información creíble sobre otros 28 casos en las provincias de Latakia, Tartús, Homs y Hama.
Las víctimas tienen entre 3 y 40 años y fueron raptadas a plena luz del día. Solo dos han sido liberadas hasta el momento. Los testimonios recogidos por la ONG revelan que, en casi todos los casos, las familias informaron a las autoridades, pero estas no emprendieron investigaciones efectivas ni proporcionaron actualizaciones.
Las autoridades desestimaron las pruebas presentadas por los familiares y la policía llegó a responsabilizar a las propias familias por “permitir” que sus hijas salieran solas, denuncia AI.
En al menos tres secuestros las víctimas fueron forzadas a contraer matrimonio con sus captores, según la organización, y los secuestradores, todos varones, contactaron a las familias desde números de Siria, Irak, Emiratos Árabes Unidos y Turquía. En otros dos casos exigieron rescates de entre 10.000 y 14.000 dólares. Solo una familia logró pagar, pero la víctima no fue liberada, siempre de acuerdo a la ONG.
Callamard también ha criticado que el comité de investigación, establecido por el presidente interino Ahmed al Sharaa, afirmara recientemente que no había recibido ninguna denuncia de secuestros de mujeres o niñas, lo que contradice tanto los informes de la ONG como los testimonios de familiares, periodistas y activistas.
“Todas las mujeres en Siria merecen vivir libres de miedo, discriminación y persecución. Las investigaciones deben ser rápidas, independientes, con los recursos adecuados, y garantizar reparación a las víctimas. No hacerlo supone una violación de los derechos humanos”, ha advertido Callamard.
A comienzos de marzo, facciones vinculadas al derrocado régimen de Al Asad lanzaron una serie de ataques contra objetivos gubernamentales en las provincias occidentales de Tartús y Latakia. Allí, posteriormente, se denunció la muerte de cientos de miembros de la minoría alauita.
La comisión independiente encargada de investigar las masacres ocurridas en la costa mediterránea siria ha anunciado que han podido confirmar la muerte de 1.426 personas, la mayoría de ellas en asesinatos cometidos al margen de las operaciones militares ordenadas.
Fuente: https://efeminista.com/amnistia-internacional-secuestros-mujeres-ninas-alauitas/
Deja un comentario