Publicado: 21 agosto 2025 a las 10:00 pm
Categorías: Artículos
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Cada día entro en diferentes aulas de infantil y primaria, para que el alumnado, tanto con necesidades educativas especiales (NEE) como sin ellas, pueda disfrutar del aprendizaje junto al resto de sus iguales.
Algo que se sigue escuchando es que el papel de la especialidad de audición y lenguaje (AyL) en el aula no tiene una función tan provechosa como fuera de ella, con el alumnado de NEE exclusivamente. En este artículo, comentaré tanto actuaciones educativas de éxito (AEE) como agrupamientos y actividades que se pueden realizar para aprovechar las medidas de nivel IV dentro del aula y que sean un gran beneficio para todo el alumnado, ya que suponen que haya más ojos para detectar cualquier necesidad, siempre con miras a mejorar. Esas acciones inclusivas no son incompatibles con otras intervenciones individuales que las y los profesionales consideremos necesarias en casos y momentos concretos.
Como decía Vygotsky (1978), el lenguaje es una herramienta clave para el aprendizaje y, mediante las interacciones, los niños y las niñas avanzan en el desarrollo de las funciones psicológicas superiores. La participación activa de esta figura en el aula beneficia para hacer posibles todas estas interacciones, así como la dinamización de actividades del lenguaje para todo el alumnado, para poder cumplir con uno de los grandes objetivos de la especialidad de audición y lenguaje: la inclusión.
Algunas de las acciones que podemos llevar a cabo son:
Aprovechando el recurso de AyL en el aula, conseguimos otro de los principios, el de transformación, superando desigualdades culturales y sociales, ya que la inclusión siempre está presente. Además, podemos trabajar en codocencia, bien siendo la persona de AyL quien dirige todas las actuaciones y actividades anteriormente comentadas, o bien asesorando y apoyando al profesorado que las coordina, y así el trabajo se divide.
Dado que en muchas ocasiones se hace alusión a la falta de recursos, una gran oportunidad para poder notar mejoras es aprovechar esta presencia en el aula, favoreciendo el lenguaje en todos sus ámbitos.
«A través de razonar colectivamente, las niñas y los niños aprenden a razonar por sí mismos» (Vygotsky, 1962)
Fuente: https://periodicoeducacion.info/2024/11/04/audicion-de-lenguaje-dentro-del-aula-1/
Deja un comentario