Invertir en educación superior abre caminos de esperanza en México

Publicado: 19 agosto 2025 a las 2:00 am

Categorías: Uncategorised

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

México, 19 de Agosto 2025, Arturo Ramirez, https://siete24.mx

Educación Universitaria

Autoridades de planteles educativos afirmaron que garantizar recursos suficientes para la educación superior representa una oportunidad decisiva para transformar comunidades y cerrar brechas sociales en el país.

La urgencia de recursos para las universidades.

Durante la entrega de informes financieros y académicos a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, rectores estatales insistieron en una asignación presupuestal adecuada.

 

Cabe recordar que en el pasado año 2024, ocho entidades federativas registraron una disminución de 909 millones de pesos, lo que afectó directamente a universidades estatales e interculturales.

Educación como motor de desarrollo.

Además, coincidieron que la cobertura educativa en el sur del país alcanzó apenas el 20%. Por lo que ese rezago debía entenderse como una oportunidad para abrir más espacios universitarios en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.

Reiteraron en que lograr la meta nacional de cobertura educativa de 55% para 2030 será posible solo si se refuerzan presupuestos y se aprovechan las capacidades institucionales.

El impacto de la pobreza.

Además, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalaron que la pobreza en México limitó oportunidades de desarrollo para millones de jóvenes.

La falta de ingresos familiares suficientes restringió el acceso a educación superior, redujo la movilidad social e incrementó desigualdades regionales.

En este contexto, la inversión educativa se convirtió en una herramienta central para romper círculos de marginación.

Un llamado al futuro.

Los rectores pidieron a la Cámara de Diputados garantizar recursos suficientes y oportunos.

Recordaron que cada peso invertido en educación fortalece comunidades, impulsa movilidad social y forma profesionales capaces de transformar el país.

La educación superior, afirmaron, no es un gasto, sino una inversión estratégica para abrir aulas, construir oportunidades y generar historias de éxito en todo México.

ARH

Fuente: https://siete24.mx/mexico/invertir-en-educacion-superior-abre-caminos-de-esperanza-en-mexico/