La feria del Albariño, esa fiesta de agosto que debes visitar algún año

Publicado: 2 agosto 2025 a las 2:00 am

Categorías: Vivino

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

Por Alberto Ortega

Cambados celebra en este fin de semana sus días más grandes con música durante toda la noche para brindar con sus vinos

Cigalas gallegas con una cubitera bien fría de vinos de albariño

La localidad de Cambados vive su gran fiesta con el producto de las casi 200 bodegas de la zona en su esplendor.

Hasta el domingo la villa marinera pontevedresa de Cambados , corazón del Albariño y capital de la Denominación de Origen Rías Baixas, se convierte en corazón de la fiesta en Galicia con la LXXIII Fiesta del Albariño. Este evento, declarado de Interés Turístico Internacional, rinde homenaje al emblemático vino que asistía en 2024 a una cosecha excelente, un motivo añadido para añadir a la celebración.

El albariño se caracteriza sobre todo por sus vinos blancos de frescura, suave acidez y elegancia, pero también se producen tintos, espumosos.

Entre las casi 200 bodegas se descubren en los stands las propuestas de Altos de Torona, Fefiñanes, Vionta, Bodegas Valmiñor, Albamar, Condes de Albarei o Martín Códax.

Stands de la feria de albariño

Miles de visitantes acuden al animado recinto de la feria vinícola, con 42 stands (no cesan en dar de beber y comer, con mucha música) o se dispersan por bares, restaurantes y escenarios con atracciones que alargan las veladas hasta la madrugada.

Por la monumental plaza de Fefiñáns y por la Praza del Concello pasan las orquestas más demandadas del calendario estival gallego como Panorama, Treixadura o Players.

La orquesta Players en la feria de Cambados

En Cambados no para la fiesta ni el vino. En el Parador se ha celebrado las 37ª edición de la Cata Concurso Albariño Rías Baixas, organizado por su Consello Regulador, donde saldrá la etiqueta ganadora de este año tan especial. Al certamen han concurrido 67 bodegas con una selección de sus vinos de esta última añada. El nombre del ganador se sabrá este domingo en el Xantar do Albariño.

Cata del mejor vino de albariño 2025, en Cambados

Para conocer toda esa extensa producción de marcas está el Túnel del Vino, salón de degustación donde se pueden catar 190 botellas de más de 80 bodegas, un recorrido, que puede ser guiado por sumilleres, para cualquier apasionado de la buena mesa.

Para rematar las degustaciones no hay nada como parare a paladear mariscos y pescados de la ría de Arousa. O hacer una parada más informal entre food trucks con empanadas, quesos, embutidos.

Fuente: https://www.diariodesevilla.es/gente/feria-albarino-fiesta-agosto-debes_0_2004506409.html