España, Polémica decisión educativa en un pueblo de Ciudad Real: “Niños de entre 3 y 11 años compartirán aula”

Publicado: 24 julio 2025 a las 10:00 pm

Categorías: Noticias / Noticias Europa

[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish

Latin American Female"]

España, 24 de Julio de 2025, Por M. Carmen Engra, https://www.elespanol.com

CRA Valle de Alcudia

CRA Valle de Alcudia Ayuntamiento Cabezarrubias del Puerto

La Consejería defiende que la decisión se ajusta a la normativa vigente para escuelas rurales con baja matrícula.

La noticia ha caído como un jarro de agua fría entre las familias del CRA (Colegio Rural Agrupado) Valle de Alcudia al que pertenecen los pueblos Hinojosas de CalatravaMestanza y Cabezarrubias del Puerto, en la provincia de Ciudad Real. La Consejería de Educación ha confirmado que el próximo curso suprimirá la unidad de educación infantil.

La decisión implica la unificación del alumnado de Infantil y Primaria en una sola aula. Esto ha despertado la preocupación y el rechazo de madres y padres, que denuncian que sus hijos perderán calidad educativa por una cuestión meramente numérica.

“Nos lo comunicaron al finalizar el curso, sin margen de maniobra”, lamenta Verónica, una de las madres afectadas y representante del AMPA Amanecer. “Dicen que la educación será buena pero cuesta creerlo cuando van a meter en una misma clase a niños de tres años con otros de once. No se pueden atender igual sus necesidades“, recalca desanimada.

Fuentes de la Consejería de Educación consultadas por EL ESPAÑOL-CASTILLA-LA MANCHA explican que la medida se ajusta a la normativa vigente. “Para mantener dos unidades se necesitan al menos once alumnos. En este caso hay ocho“, indican. “Estamos cumpliendo la ley, no vulnerando derechos”, insisten.

Sin embargo, los padres recalcan que el problema va más allá de un simple número. “Las zonas rurales están perdiendo población, eso ya lo sabemos”, asegura la madre. “Pero si nos quitan servicios, como la posibilidad de que los más pequeños tengan un espacio educativo digno, están obligando a la gente a marcharse“, explica hablando sobre las posibilidades que brinda el entorno rural.

Dudas abiertas

Aunque la figura del aula unitaria es común en entornos rurales, su aplicación en este caso con rangos de edad tan amplios ha encendido todas las alarmas. “Cada etapa tiene unos objetivos, unos ritmos, unas competencias distintas”, explica Verónica. “No es lo mismo enseñar a un niño que aún no lee ni escribe que a otro que ya está preparando el salto a la ESO”, añade desolada por la situación.

La preocupación también es emocional y social: “Un niño de Infantil necesita rutinas, juego, exploración, atención muy personalizada. Mezclarlos con Primaria puede provocarles inseguridad y aislamiento. Y para los mayores también puede suponer un freno.”, argumenta. La situación no es comprendida ni la valoran como una educación de calidad.

Futuro incierto

Muchos temen que esta decisión sea el principio del fin. “¿Quién va a querer quedarse aquí si cada año hay un servicio menos?”, se preguntan. “Si queremos que los pueblos sobrevivan, no podemos seguir recortando lo esencial“, afirma defendiendo que el entorno rural tiene que cuidarse para que la población en estos sitios quiera quedarse.

Aun con la incertidumbre, las familias mantienen firme su voluntad de seguir residiendo en su municipio. “Nosotras apostamos por nuestro pueblo. Queremos que nuestros hijos crezcan aquí. Pero no podemos aceptar que se sacrifique su educación por un simple criterio administrativo“.

CRA Valle de Alcudia

CRA Valle de Alcudia Ayuntamiento de Cabezarrubias del Puerto

La angustia, reconocen, es real. “Nuestros hijos no son números. Son personas, con nombre, con necesidades. Y tienen el mismo derecho que cualquier niño a recibir una educación pública de calidadNo podemos permitir que se normalice lo contrario”.

Fuente: https://www.elespanol.com/eldigitalcastillalamancha/region/ciudad-real/20250724/polemica-decision-educativa-pueblo-ciudad-real-ninos-anos-compartiran-aula/1003743860144_0.html