Publicado: 22 junio 2025 a las 6:00 am
Categorías: Noticias / Noticias América
[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
Perú, 22 de Junio 2025, https://efeminista.com
Human Right Watch (HRW) ha afirmado que la nueva Ley 32331 aprobada en Perú con el objetivo de combatir la violencia sexual contra niños y niñas amenaza la libertad de expresión y los derechos de las personas trans.
Se trata de una ley que, según indica el documento oficial, tiene el objetivo de “fortalecer el derecho a la indemnidad sexual de los niños y los adolescentes” para garantizar su desarrollo integral, su integridad y su dignidad en todos los ámbitos, incluyendo los espacios públicos, educativos y otros.
Sin embargo, HRW ha indicado en un comunicado que esta norma socava la libertad de expresión y el acceso a la información discriminando a las personas transgénero.
“Las disposiciones vagas y excesivamente amplias de la ley también podrían utilizarse para restringir expresiones de identidad, contenidos artísticos y materiales educativos, mientras que no aborda de manera efectiva la omnipresente violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes en el país”, ha señalado HRW.
La organización no gubernamental ha apuntado que la ley ordena que el acceso a los baños públicos se restrinja en función del “sexo biológico”, prohibiendo de hecho a las personas trans a utilizar los baños públicos que correspondan con su identidad de género.
Además, ha asegurado que esta disposición no solo discrimina a las personas trans, sino que refuerza prejuicios dañinos e infundados que muestran la presencia de personas trans en los baños como una amenaza para la niñez.
“Los estudios no han demostrado ninguna relación entre las políticas de baños inclusivos y el aumento de riesgos para la seguridad de mujeres o menores. Al contrario, son las personas trans las que se enfrentan a mayores riesgos de acoso y violencia en espacios públicos, incluyendo en los baños”, ha añadido.
También ha cuestionado otro artículo de la norma que prohíbe la “explotación y sexualización” de niños, niñas y adolescentes en los medios de comunicación, la publicidad y el entretenimiento.
Ha considerado que, al no definir estos conceptos, “la disposición podría utilizarse para censurar expresiones personales o culturales, obras artísticas o materiales didácticos” y podrían limitar la capacidad de menores de acceder a una educación sexual integral apropiada a su edad, lo que ayuda a prevenir la violencia sexual.
“Proteger a los niños, niñas y adolescentes de la explotación y el abuso sexual es una obligación fundamental del Estado, pero esta ley utiliza la protección de la niñez como pretexto para la represión y la discriminación”, ha sostenido en el comunicado el investigador de HRW Cristian González.
Ha agregado que se abre la puerta a que las autoridades censuren expresiones que consideren inapropiadas bajo el pretexto de proteger a los menores, y “convierte en chivos expiatorios a las personas trans, un grupo que ya enfrenta un alto riesgo de violencia en el Perú“.
Ha concluído que el Congreso peruano “debe derogar esta ley de forma urgente, que no solo falla en proteger a la niñez de la violencia sexual, sino que además pone en riesgo los derechos de las mismas personas que dice querer proteger, incluyendo los jóvenes trans”.
Fuente: https://efeminista.com/nueva-ley-peru-amenaza-derechos-trans/
Deja un comentario