[responsivevoice_button buttontext="Escuchar la noticia" voice="Spanish
Latin American Female"]
México, 21 de Junio de 2025, Por Adal Navarro, https://oem.com.mx
Con esta capacitación se busca que los trabajadores de la educación fortalezcan sus competencias profesionales mediante el uso de herramientas tecnológicas e innovadoras
Docentes de Sonora se capacitan y actualizan en el uso de la Inteligencia Artificial / Foto: Cortesía | Sec Sonora
Para contar con una mejora en el uso de la tecnología y eficientar la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la práctica pedagógica, alrededor de mil 700 docentes fueron capacitados por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC).
La dependencia educativa expuso que, con esta capacitación se busca que docentes y figuras directivas fortalezcan sus competencias profesionales mediante el uso de herramientas tecnológicas e innovadoras.
Detalló que los cursos impartidos durante la capacitación fueron “Formación y Actualización Directiva: Tecnologías Educativas Aplicadas a la Gestión y Práctica Pedagógica en la Nueva Escuela Mexicana” e “Integración de la Inteligencia Artificial en la Práctica Docente”.
Actualización con las nuevas tecnologías como lo es la Inteligencia Artificial es necesaria para cualquier trabajo / Foto: Cortesía | @freepik
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa indicó que ambos cursos se impartieron de manera virtual y presencial, con el propósito de que las y los maestros incorporen la IA en sus estrategias educativas, promoviendo un aprendizaje más personalizado, interactivo y eficiente para el alumnado.
Liderazgo escolar, la gestión pedagógica y el uso de tecnologías digitales para la toma de decisiones informadas, en beneficio de la operatividad de los planteles, fueron algunos de los temas clave que abordaron los participantes, agregó.
La SEC Sonora expuso que estas acciones forman parte de la estrategia integral de formación continua promovida por el Gobierno de Sonora, orientada a consolidar una educación de calidad, innovadora y con visión de futuro, en armonía con los principios rectores de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Instituciones educativas se enfocan en IA
La SEC busca que docentes y figuras directivas fortalezcan sus competencias profesionales / Foto: Cortesía | SEC Sonora
A partir del próximo semestre, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) ofrecerá la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), esto con un plan de estudios diseñado para cursarse en seis semestres, combinando formación básica con módulos especializados.
La institución educativa expuso que, este nuevo programa académico se apertura en el Plantel Hermosillo 2 como parte de la diversificación de su oferta educativa, acorde con las necesidades actuales del mundo laboral.
Detalló que la carrera tendrá una capacidad aproximada para 100 alumnos en su etapa inicial, posicionando al subsistema como la primera institución pública de educación media superior y superior en Sonora en ofrecer este programa.
Para finalizar apuntó que, durante el transcurso de este programa académico, los alumnos serán capacitados para recopilar, procesar, analizar y visualizar datos mediante herramientas estadísticas, lenguajes de programación y modelos de inteligencia artificial y, de igual forma, abordarán tecnologías emergentes como machine learning y redes neuronales, orientadas a la resolución de problemas del mundo real.
Deja un comentario